Bruselas, 14 oct (EFE).- El presidente electo de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, no asignará hoy oficialmente cartera a la nueva candidata a comisaria europea del Gobierno esloveno, Violeta Bulc, a la que entrevistará esta tarde para valorar su idoneidad para el cargo, informó hoy la institución.
«No excluyo que en una entrevista salgan varios aspectos del puesto, pero la asignación formal de la cartera no puede ocurrir hasta que el Consejo de la UE haya aprobado la lista de candidatos designados, algo que puede suceder relativamente rápido», señaló el portavoz de la CE Margaritis Schinas, en la rueda de prensa diaria de la institución.
Bulc se reunirá con Juncker después de que su compatriota Alenka Bratusek, a la que el luxemburgués había encomendado la vicepresidencia de Unión Energética, se retirase la semana pasada ante la falta de apoyos en la Eurocámara.
Schinas explicó que el procedimiento pasa primero por una decisión de Juncker sobre si Bulc es la persona adecuada para representar a Eslovenia en el próximo Ejecutivo comunitario, tras lo cual el Consejo de la UE deberá aprobar formalmente la nueva lista de nombres de comisarios designados antes de que se adopte ninguna decisión sobre el reparto de carteras.
«El Consejo ya aprobó y publicó en el Diario Oficial de la UE el 9 de septiembre una lista de comisarios designados, que debe ser actualizada con el nuevo nombre», explicó el portavoz.
El Ejecutivo comunitario no descartó este lunes que vayan a realizarse cambios en el reparto de carteras entre Estados miembros, ni pudo asegurar que vaya a respetarse el calendario previsto, según el cual la nueva CE empezaría a trabajar el próximo 1 de noviembre.
Bruselas no ha querido de momento pronunciarse sobre las hipótesis que aseguran que Juncker estaría considerando conceder Unión Energética a la búlgara Kristalina Georgieva, actualmente designada como vicepresidenta de Presupuesto.
La CE tampoco ha querido comentar si Bulc mantiene negocios en Eslovenia que podrían resultar problemáticos si quiere convertirse en comisaria europea, y se ha limitado a decir que la entrevista con Juncker de esta tarde cubrirá todos los aspectos, incluida la declaración de intereses de la candidata.
El Gobierno esloveno ha elegido a Bulc pese a que los dos principales grupos del Parlamento Europeo, conservadores (PPE) y socialdemócratas (S&D), proponían a la eurodiputada eslovena socialista Tanja Fajon.
La nueva candidata deberá superar una audiencia de escrutinio ante los eurodiputados antes de que el pleno del PE vote para decidir si acepta o rechaza al colegio de comisarios en su totalidad.
El resto de comisarios propuestos por los Veintiocho superaron el examen de las audiencias en la Eurocámara llevadas a cabo entre el 29 de septiembre y el 7 de octubre.
En el caso del candidato húngaro, Tibor Navracsics, los eurodiputados condicionaron su aprobación a que se confíe a otra persona la cartera de Ciudadanía, para la que también había sido designado, de modo que solo se encargue de Educación y Cultura.