El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha resaltado los resultados obtenidos por el Gobierno de Mariano Rajoy y su modelo político «fuerte, serio y riguroso», y lo ha contrapuesto al modelo «trasnochado, opaco y corrupto» del PSOE-A, de forma que «sólo hay dos modelos, el del PSOE y el del PP», tras lo que ha preguntado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, si seguirá ese modelo trazado en Andalucía por la presidenta de la Junta, Susana Díaz.
En la clausura de la Escuela de Otoño organizada por el PP de Sevilla en Carmona, Moreno, que ha destacado la «fuerza, ilusión y ganas» del PP de Sevilla, ha contrapuesto el modelo del Gobierno de Mariano Rajoy y del PP frente al «modelo absolutamente trasnochado y acabado» del PSOE-A, que «no ha hecho progresar ni generar riqueza ni desarrollo en los últimos 30 años».
Moreno ha aludido al mítin celebrado este domingo por el PSOE en Jaén, con Pedro Sánchez y Susana Díaz, en uno de los «mítines contados, convocado para callar comentarios, como ocurre con los divorciados que no quieren decir que están separados», ante lo que ha interpelado a Pedro Sánchez «si su modelo de gestión para España es el modelo que aplica Díaz en Andalucía, que es un modelo de opacidad, corrupción, falta de gestión, incapacidad y parálisis general».
Ha alertado de que el PSOE «dice que no tiene problema en pactar con ningún partido, incluido Podemos, ni cierra las puertas», tras lo que ha advertido de los efectos de un pacto en ese sentido «con un Gobierno de España con esos pactos, y las reacciones en los mercados, la UE y la economía».
Por ello, Moreno ha animado a los militantes del PP en «volcarse hasta el 20 de diciembre en conseguir que sigamos gobernando, pues de lo contrario perderá Sevilla, Andalucía y España», tras lo que ha asegurado que «a Sevilla le sienta bien que gobierne el PP, igual que a Andalucía y España».
«Necesitamos un Gobierno fuerte serio, riguroso, que dé seguridad, que garantice la estabilidad y la unidad de España», ha aseverado Moreno, quien se ha mostrado seguro de que el PP conseguirá un «buen resultado».
En ese sentido, ha recordado que el PP «es una máquina política de primera nivel, no es un partido de última generación, sino cimentado en 30 años con muchas dificultades», y ha puesto de ejemplo al PP de Sevilla «que a pesar de no tener apoyo de la Junta, se ha hecho fuerte y con gallardía, audacia e inteligencia ha levantado la bandera del PP en muchos municipios; son políticos curtidos en 1.000 batallas y que ahora demostrarán que está a la altura de las circunstancias y darán lo mejor de sí mismo».
Moreno ha resaltado la importancia de la provincia de Sevilla, ha destacado la candidatura de Juan Ignacio Zoido, avalada por su «magnífica gestión», tras lo que ha recordado que el PP «ofrece una nación unida y fuerte, un modelo de convivencia, de estabilidad y futuro «.
Tras mostrar su respeto por otras fuerzas políticas «nacidas fruto de la crisis», Moreno considera que «solo hay dos modelos, el socialista, el de Zapatero y el del PSOE-A, con su política de escaparate, y el del PP, que se toma las cosas y los problemas de los ciudadanos en serio».
«Son dos actitudes distintas», ha añadido Moreno, quien ha recordado que «hace cuatro años hubo una confianza masiva hacia el PP, e incluso algunos que no habían votado al PP nos dieron apoyo y nos prestaron su voto porque estaban hartos del PSOE y de la incapacidad manifiesta que nos llevó al borde del colapso social, y el único que podía sacar adelante al país era el PP», tras lo que considera que «cuatro años después hemos sacado al país de la ruina y del descrédito internacional, se ha recuperado la economía y es un país viable para un futuro prometedor».
Considera que el PP «sale con la cabeza muy alta porque ha cumplido ese objetivo», toda vez que «España tiene prestigio internacional, es el país que más crece de toda la Zona Euro y tiene futuro, perspectivas, ilusión y capacidad; se le ha dado la vuelta como un calcetín en cuatro años y no hay precedente en el mundo».
PALABRAS DE ZOIDO
En la misma línea se ha manifestado Juan Ignacio Zoido, cabeza de lista del PP por el Congreso en la provincia, quien considera que el PP «es el único que puede garantizar el progreso y el crecimiento de la provincia de Sevilla, al igual que el Gobierno de Mariano Rajoy es el único que garantiza la estabilidad económica, la creación de empleo y el estado del bienestar».
Zoido ha recordado su «experiencia en la gestión», preparación, solvencia y sus resultados «frente a los que dejaron a España arruinada o las promesas de quienes se presentan como los inventores de una nueva política». «Sabemos no sólo cuáles son los problemas de los sevillanos, sino también cuáles son las soluciones que necesitan y cuál es la manera de dárselas», ha añadido Zoido.
Considera que «si tenemos estabilidad y continuidad, la Zona Franca será un motor económico y para la creación de empleo de la provincia, el cierre del anillo de Cercanías será una realidad, infraestructuras como la SE-40, la SE-20 y la A-49 seguirán creciendo, y si la Junta impulsa la red de metro, el Gobierno central también la apoyará».
Por su parte, el presidente del Partido Popular de Sevilla, Juan Bueno ha lamentado que «si la provincia no crece al ritmo del resto de España es por los 36 años de gobiernos socialistas en Andalucía».
«Con Rajoy lejos de entregarnos a la intervención europea, hemos podido remontar la crisis con prudencia y reformas profundas, pero absolutamente imprescindibles» y, añade, «todo ello ha valido para que la provincia de Sevilla haya crecido en estos cuatro años».
Así, Bueno, ha explicado que gracias a esas medidas en la provincia «si en 2012 se despedía a un ritmo del 14,5 por ciento hoy se contrata a un ritmo del ocho por ciento anual, que haya 23.000 ocupados más que en 2012, 19.000 cotizantes más a la Seguridad social o que los pensionistas sevillanos cobren 64 euros más de media al mes».
Además, ha señalado que «gracias a las políticas económicas del Gobierno de la Nación y a su plan de pago a proveedores, la provincia ha recibido 287 millones de euros, hoy hay 6.000 autónomos más y los 2.623 millones de euros que ha invertido Rajoy en la provincia en esta legislatura la ha convertido en la séptima en inversión en España».
Según el presidente popular, «lo lamentable es que a esta provincia le podría ir aún mejor» y lamenta en ese sentido el efecto de los 36 años de gobierno socialista en Andalucía.
El líder popular ha afirmado que «por ello, y en estos momentos, nuestra provincia no se puede permitir ni cantos de sirena, ni proyectos ineficaces ni partidos ambiguos, porque lo que necesita es la gestión de Rajoy, los proyectos del PP que son los únicos que han sido capaces de sacar a España de la crisis».
«Por todo ello, y tras pasar de la crisis a la recuperación, a partir del próximo 20 de diciembre, con Rajoy y el PP, la provincia de Sevilla pasará de la recuperación a la estabilidad en los próximos cuatro a�os», ha añadido.