El ministro del Interior, Fernández Díaz ha rechazado la existencia de supuestas torturas y malos tratos y ha puntualizado que son prácticas desterradas en el funcionamiento del Estado de Derecho y una estrategia de ETA. Además ha afirmado que el uso de los métodos empleados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «está profusamente regulado y se encuentra, sujeto al imperio de la ley y a los controles disciplinarios y jurisdiccionales.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha comparecido en el Congreso de los Diputados para responder a una interpelación presentada por la diputada Onintza Enbeita Maguregi, de Amaiur-Grupo Mixto, «con el objeto de que el Gobierno clarifique su postura en relación a los malos tratos infligidos por los miembros de los organismos encargados de hacer cumplir la ley y la impunidad de la que dichos miembros gozan, por ser una cuestión de Derechos Humanos sumamente inquietante y de larga data en España».
Jorge Fernández Díaz ha rebatido desde el principio de su intervención el informe del Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa presentado por la diputada Enbeita y ha arremetido contra esta formación política ya que es el único grupo existente en un Parlamento europeo que «no condena el terrorismo y que ha hecho de la vulneración de los derechos humanos su guía de conducta política».
Además, el ministro del Interior ha tachado de «sarcasmo» que desde Amaiur se hable de derechos humanos cuando es una formación que todavía no ha pedido perdón por haber amparado tantos años las acciones de ETA, y por no exigir a la banda terrorista que «de una vez por todas se disuelva y desaparezca de nuestras vidas».
En su turno de respuesta, Jorge Fernández Díaz le ha recordado la llamada ponencia «Oldartzen», o socialización del sufrimiento y el terror, que significó el acoso y la eliminación física para todo aquel que no comulgara con sus ideas. Asimismo, el ministro ha subrayado que «en España se garantizan los derechos y libertades de todos los ciudadanos, también incluso de los que se hallan incursos en un proceso penal o quienes están en prisión».
El ministro ha reprochado a Amaiur que «siempre han estado preocupados por supuestas torturas y supuestos malos tratos, prácticas desterradas en el funcionamiento del Estado de Derecho, pero no se atreven con el verdadero mal que ha asolado al País Vasco y a España durante más de 40 años, con irreparables consecuencias».
Jorge Fernández Díaz ha recordado a la diputada Onintza Enbeita que tanto el Cuerpo Nacional de Policía como la Guardia Civil figuran como las dos instituciones mejor valoradas por los españolas, según los datos del barómetro del CIS.
Finalmente, el ministro del Interior, que ha destacado que la práctica de denunciar la tortura y los malos tratos ha sido siempre una estrategia de ETA, ha afirmado que el uso de los métodos empleados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «está profusamente regulado y se encuentra, como, en todo Estado de Derecho, sujeto al imperio de la ley y a los controles disciplinarios y jurisdiccionales correspondientes».