Jordi Pujol dice que no se puede exigir a CiU el cheque en blanco de la transición

6349871wBarcelona, 10 jun (EFE).- El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha considerado hoy que es el momento de una segunda transición en España, ante la cual, ha dicho, no se puede exigir a CiU que adopte la misma «candidez» y actitud de «cheque en blanco» que tuvo a finales de los años 70.

Pujol ha expresado su deseo de que Josep Antoni Duran Lleida continúe como secretario general de CiU y ha admitido que la federación «se tambalea» (trontolla) en el actual contexto político, como lo hacen instituciones u otros partidos, entre los que ha citado el PSC.

«No se puede hacer como en el 78 y no se le puede pedir a CiU una actitud de cheque en blanco porque nos engañaron y al cabo de dos años ya hubo la LOAPA», ha afirmado hoy el fundador de Convergència en una entrevista en Catalunya Ràdio antes de que se consuma la abstención de la federación nacionalista en la votación de la ley de abdicación en el Congreso.

Preguntado por Duran, Pujol ha interpretado que el líder democristiano quizá se siente «un poco incomprendido y decepcionado» al defender una «tercera vía» entre la independencia y el statu quo que «hoy por hoy no existe» y que, además, tiene «mala marca» por la «carga» del «engaño» perpetrado durante años por el Estado hacia Cataluña, según ha dicho.

«Duran sabe mejor que nadie que el Estado no negocia. Él ha hecho muchas declaraciones ante las que hay un silencio total», ha remarcado Pujol.

El expresident ha dicho que no ha hablado con el Rey tras su decisión de abdicar y ha subrayado que el futuro rey Felipe VI «debe saber que el Estado que heredará está tratando muy injustamente a Cataluña», con la que actúa de forma «hostil».