Jeroen Dijsselbloem : España no necesita una prórroga del rescate bancario

UEestadosmiembroeurosI_EFMadrid, 28 oct (dpa) – El jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, destacó hoy en Madrid la buena posición de los bancos españoles frente a sus homólogos europeos y adelantó que previsiblemente no será necesario prorrogar la ayuda a la banca española.

Durante su intervención en un foro económico, Dijsselbloem trasladó a los participantes, entre ellos el ministro español de Economía, Luis de Guindos, un balance positivo de la asistencia financiera a España, al margen de la conclusión a la que se llegue en diciembre, cuando Europa la valore.

El responsable de este órgano económico de la Unión Europea (UE) recordó que se ha resuelto la situación del sistema financiero español, que estaba sobredimensionado, y se mostró convencido de que el crédito a las familias y empresas se recuperará en breve, aunque advirtió del riesgo de contraer nuevas deudas.

Dijsselbloem también instó a España a acometer más reformas laborales y a trabajar «más largo y más duro», en referencia al retraso de la edad de jubilación, a pesar de haber entrado ya en la senda de la recuperación económica.

Consideró que el mercado laboral español debe ser «más dinámico» y con una contratación «más moderna».

Insistió en la necesidad de que todos los países miembros de la UE continúen sus reformas estructurales, especialmente para abrir el mercado laboral a los jóvenes.

A pesar de estas reformas, el jefe del Eurogrupo aseguró que será difícil que Europa equipare su nivel de crecimiento económico al anterior a la crisis debido a un cambio en las condiciones de acceso al crédito, por lo que no habrá tanta facilidad para conseguir préstamos.

Afirmó que la meta de la UE es conseguir un crecimiento sostenido y mantener el modelo europeo social aunque «no será tarea fácil» lograr elevados niveles de crecimiento del PIB debido a las deudas.