JEMAD considera la cultura de la Defensa «vital» para las Fuerzas Armadas

5770270wMadrid, 3 dic (EFE).- El jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Fernando García Sánchez, ha destacado hoy, durante la entrega de los Premios Defensa 2013, que la cultura de la Defensa y la seguridad es «vital» para las Fuerzas Armadas.

El máximo jefe de la cúpula militar ha presidido la entrega de los Premios que concede anualmente el Ministerio de Defensa en sustitución de su titular, Pedro Morenés, quien no ha podido acudir como estaba anunciado por enfermedad.

El acto, celebrado en el Cuartel General del Ejército del Aire, ha contado con los jefes de los tres ejércitos, Jaime Domínguez-Buj (Tierra), Jaime Muñoz Delgado (Armada) y Javier García Arnaiz (Aire), así como los principales responsables del Ministerio de Defensa, exministros de Defensa como Julián García Vargas y Eduardo Serra y representantes del sector de la industria de la Defensa.

El JEMAD, en su breve intervención, ha destacado la importancia de la cultura de la Defensa para las Fuerzas Armadas y ha agregado que la Seguridad y la Defensa son un bien público necesario de mantener.

García Sánchez ha entregado al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) el premio extraordinario «General Gutiérrez Mellado», dotado con 12.000 euros.

Este galardón, recogido por el presidente de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con discapacidad, Andrés Medina, está destinado a reconocer y recompensar la labor continuada en una persona o entidad cuyos trabajos estén ligados a la defensa.

Rafael Moreno, José Antonio Guardiola y Susana Jiménez han recogido, de manos del jefe de Estado Mayor del Ejército y de la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, los Premios a medios de comunicación por sus respectivos trabajos en la modalidades de periodismo escrito y televisión.

El jefe de Estado Mayor del Aire ha entregado el Premio de Investigación a Roberto García por el trabajo «La figura del reservista voluntario como potenciador de la cultura de defensa».

El secretario general de Política de Defensa, Alejandro Alvargonzález, ha entregado el Premio José Francisco de Querol y Lombardero, para artículos de investigación sobre aspectos jurídicos y dotado con 5.000 euros, a María Susana de Tomás y Ana Pilar Velázquez, por el trabajo «La responsabilidad del mando en la conducción de operaciones durante la ciberguerra: la necesidad de un adiestramiento eficaz».

En la modalidad docencia, la novedad de este año, el galardón ha recaído en la Cátedra «Almirante don Juan de Borbón», de la Universidad Complutense de Madrid, creada en colaboración con el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).

Lo han recogido, de manos del secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, el rector de la Complutense, José Carrillo, y el director del CESEDEN, el general de División Alfonso de la Rosa Morena.