Izquierda Plural pide en el Congreso cambiar artículo que criminaliza a los sindicatos

6727997wPalma, 13 oct (EFE).- El grupo de la Izquierda Plural en el Congreso ha presentado una iniciativa para derogar el apartado tercero del artículo 315 del Código Penal que prevé penas de prisión a quienes «coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga», en clara alusión a los piquetes informativos sindicales.

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha presentado hoy en una rueda de prensa en Palma esta proposición de ley, que será debatida mañana en el Congreso, con ocasión del juicio que se ha iniciado este lunes en la capital balear contra la líder de CCOO en las islas, Katiana Vicens.

Lara ha visitado Palma «exclusivamente» para apoyar a Vicens, acusada de delitos contra los derechos de los trabajadores y daños, por los que la Fiscalía pide para ella una condena de cuatro años y medio de prisión.

El artículo que pide modificar la Izquierda Plural incluye un apartado en el que «las supuestas coacciones de los trabajadores se penalizan de la misma manera que las coacciones que pudieran ejercer los empresarios», ha detallado Lara, para quien se trata de «una interpretación radicalmente negativa contra el derecho de huelga» por parte de la Fiscalía.

«El piquete coactivo más duro que existe en cualquier tipo de huelga es el de los empresarios cuando le dicen a un trabajador, si vas mañana a la huelga estás despedido y en la calle, y por esto parece que no hay condenas en nuestro país», ha defendido.

Por esta razón, para el diputado de IU, «Katiana personifica a más de 300 personas en el conjunto del Estado» que están siendo criminalizados por ejercer su derecho constitucional a la huelga y defender el del conjunto de los trabajadores «frente a las agresiones sistemáticas» de los gobiernos y «en particular del Partido Popular con la reforma laboral», ha defendido.

«¿Cuántos sueños y lunas no ha roto la reforma laboral?», ha dicho Lara, en alusión a uno de los argumentos contra Vicens, acusada de haber roto el cristal de un autobús en la huelga general del 29 de marzo de 2012, hecho que ella ha negado hoy.

«¿Cuántos miles de millones de euros se han ahorrado los empresarios por despedir a los trabajadores, en lugar de con 45 días con 20, cuántos miles de millones de sueños ha roto la reforma laboral y frente a estos no hay ningún tipo de condena?», ha reclamado.

Ha recordado que hay «cientos de encausados en toda España con procedimientos sancionadores penales o administrativos», ya que hay «un intento por parte del Gobierno de criminalizar la protesta social».

En este sentido se ha referido a la «doctrina Coca Cola», en alusión a que «ningún directivo» de esta empresa, condenados por vulnerar los derechos de los trabajadores, tiene una petición por parte de la Fiscalía de penas que sí tienen los trabajadores de la multinacional «por ejercer precisamente su derecho de huelga».

Lara ha destacado que su grupo, que solo puede presentar entre tres y cuatro proposiciones de ley al año, ha elegido que una de ellas hiciera alusión a este asunto porque «afecta al eje troncal de los derechos de los trabajadores».

En su opinión, el PP tiene mañana la oportunidad de apoyar esta iniciativa «para que se acabe de una vez la persecución a los trabajadores».