Iván Duque: “La dictadura venezolana destruyó la economía y esa destrucción se ha convertido en una crisis humanitaria”

El recién electo presidente de Colombia, Iván Duque, declaró recientemente en Nueva York que la comunidad internacional debe ser solidaria ante la tragedia que vive Venezuela y aseguró que propondrá en la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se cree un fondo humanitario multilateral para asistir a este país.

En este sentido, Duque precisó que la dictadura venezolana ha eliminado libertades y ha destruido la economía.

“La dictadura venezolana ha eliminado libertades, destruyó la economía y esa destrucción se ha convertido en una crisis humanitaria de dimensiones globales y también en una crisis migratoria”, puntualizó el presidente de Colombia en Nueva York, durante el primer encuentro que sostuvo con la comunidad colombiana residente en Estados Unidos.

Igualmente indicó que Colombia mantendrá los brazos abiertos para los venezolanos.

“Ya hemos recibido a poco menos de un millón de emigrantes de Venezuela, y necesitamos que el mundo también entienda que la reacción debe ser global. Seguiremos promoviendo a través de la cancillería que haya una instancia multilateral en la OEA y la ONU para enfrentar esa situación”, destacó Duque.

Además, señaló que el gobierno de Nicolás Maduro mantiene a su pueblo oprimido y esto debe denunciarse internacionalmente.

“La causa de la crisis que vive Venezuela es la opresión y nosotros no tenemos un discurso belicista y nunca lo tendremos, pero no dejaremos nunca de denunciar lo que ocurre en Venezuela”, concluyó el presidente colombiano Iván Duque.

Recordemos que el mandatario viajó a Nueva York para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas que se llevará a cabo mañana miércoles y como parte de su agenda sostendrá una reunión hoy con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, para tratar el tema de Venezuela.

Soraya Andreina Pérez