Madrid, 27 mar (EFE).- El diputado de IU Gaspar Llamazares ha asegurado hoy que Alemania, con su intención de restringir los permisos de residencia a los inmigrantes europeos, pretende «criminalizar» a los propios desempleados europeos.
Ha asegurado, en declaraciones en los pasillos del Congreso, que Europa está buscando «el enemigo interno en lugar de solucionar los problemas creados por la política de austeridad».
«Es inaceptable que se intente restringir la libertad de un ciudadano europeo para trabajar en un país de la Unión», ha manifestado Llamazares, al tiempo que ha señalado que la UE es «cada vez más un mercado y menos un espacio social».
Desde el PSOE, Ramón Jáuregui ha defendido «la movilidad entre países de la Unión» y ha considerado que la creación de «un mercado laboral común» debe el objetivo al que aspiren los miembros de la UE.
La portavoz de UPyD, Rosa Díez, espera que, lo que por ahora «es una reflexión», no termine por «conculcar los derechos de los ciudadanos europeos», y ha pedido que se protejan «los derechos fundamentales como el libre movimiento dentro de la Unión» de quienes se desplazan a buscar trabajo a otros países.
Los ministros alemanes del Interior, Thomas de Mazière, y Trabajo, Andrea Nahles, presentaron ayer en Berlín el informe redactado por un grupo de trabajo que ha estudiado el actual marco legal y avanzaron una serie de propuestas.
El Gobierno alemán limitará el acceso de los inmigrantes europeos a las prestaciones sociales y restringirá los permisos de residencia en el país mientras se busca empleo con el objetivo de evitar el fraude, ante el temor de que aumente de forma importante la llegada de ciudadanos rumanos y búlgaros.