Naciones Unidas, 22 abr (EFE).- Irán presentó hoy sus quejas por la negativa estadounidense a conceder un visado a su nuevo embajador ante la ONU, en una reunión especial de la comisión encargada de este tipo de casos, en la que Washington expuso al resto de miembros sus motivos.
Así lo explicó tras el encuentro a los periodistas el embajador chipriota, Nicholas Emiliou, que preside el órgano que supervisa las relaciones entre Naciones Unidas y EE.UU. en su calidad de país que acoge la sede de la ONU.
En la cita no se tomó ningún tipo de decisión, aunque la comisión seguirá estudiando el asunto, indicó.
La controversia entre los dos países se inició cuando el Gobierno estadounidense confirmó este mes que no permitiría la entrada del nuevo enviado iraní, Hamid Abutalebí, por su supuesta intervención en la toma de 66 rehenes en la embajada estadounidense en Teherán en 1979, unas acusaciones que él siempre ha negado.
El Gobierno iraní ha denunciado ante la ONU que el Gobierno estadounidense está violando sus obligaciones internacionales con esa decisión, que impide al veterano diplomático instalarse en Nueva York, donde la ONU tiene su principal sede.
Según Irán, el acuerdo que regula las obligaciones de EE.UU. como sede de la organización, señala «sin ambigüedades» que sus autoridades deben facilitar el trabajo de los diplomáticos de otros países «sin importar las relaciones entre sus Gobiernos y el Gobierno de Estados Unidos».
«Esta decisión del Gobierno estadounidense tiene implicaciones negativas para la diplomacia multilateral y creará un peligroso precedente», señaló Teherán en la carta que envió para solicitar el encuentro celebrado hoy.
La situación supone «un caso único» en la historia de las Naciones Unidas, según admitió hoy Stephan Dujarric, el portavoz del secretario general, Ban Ki-moon.
