Berlín, 10 sep (dpa) – Diputados alemanes del partido liberal FDP, de la formación postcomunista La Izquierda y de Los Verdes unieron sus fuerzas en una insólita alianza para interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional contra una nueva ley policial aprobada en la región sureña de Baviera por atentar contra derechos fundamentales.
«Esta ley pone bajo sospecha generalizada a la ciudadanía», criticó hoy la líder parlamentaria de Los Verdes, Katrin Göring-Eckardt, en una rueda de prensa celebrada en Berlín.
«Esta es la razón por la que los tres partidos nos hemos unido para crear esta ‘insólita alianza a favor del Estado de derecho», agregó sobre una polémica normativa que desde hace tres semanas permite a los agentes de Policía actuar cuando entienden que existe un peligro aunque no cuenten con indicios concretos que respalden sus sospechas.
Además, la nueva ley también posibilita extender la detención preventiva de un sospechoso hasta los tres meses.
La política del partido ecopacifista recalcó que la nueva normativa bávara, poco garantista con el derecho a la presunción de inocencia, le recordaba a su pasado en la extinta República Democrática Alemana (RDA), cuando la temida Policía secreta de la Stasi sometía a la población a un férreo control.
Dietmar Bartsch, presidente del grupo parlamentario de La Izquierda, subrayó que el nivel de control que otorga esta legislación a los policías es el mayor que «jamás se ha dado desde 1945», al final de la Segunda Guerra Mundial.
Por su parte, el «número uno» del partido liberal FDP, Christian Lindner, calificó la norma como un «ataque a la libertad». «La separación entre la Policía y los servicios secretos deben mantenerse, no necesitamos una Policía secreta», insistió.
Esta es la segunda vez que varios partidos alemanes se alían para interponer un recurso de anticonstitucionalidad contra la nueva ley policial de Baviera, un «Land» que gobierna con mayoría absoluta la conservadora Unión Cristianosocial (CSU), partido hermano bávaro de la Unión Cristianodemócrata (CDU), que preside la canciller Angela Merkel.
Con anterioridad, Los Verdes, el Partido Socialdemócrata (SPD) y el FDP ya habían presentado una querella ante el alto tribunal. No obstante, en esta ocasión llama la atención que Los Verdes, liberales y los postcomunistas hayan logrado ponerse de acuerdo, dado que en Alemania existen grandes reticencias a pactar con La Izquierda, el partido heredero del antiguo Partido Socialista Unificado de Alemania (SED) que gobernó la RDA sin oposición entre 1949 y 1989.