Inicia en Perú el juicio por las irregularidades en la adjudicación de lotes petroleros

6315693wLima, 29 may (EFE).- La Tercera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima dio hoy inicio al juicio oral por el denominado caso de los «petroaudios» sobre la presunta corrupción de empleados de la compañía estatal Petroperú en la adjudicación de lotes petroleros a la empresa noruega Discover Petroleum en 2008.

En la audiencia estuvieron 11 de los 16 procesados, entre los que se encuentran el exministro del primer Gobierno de Alan García (1985-1990) Rómulo León Alegría, el exfuncionario Alberto Quimper, y los expresidentes de Petroperú Daniel Saba y César Gutiérrez Peña.

Los ausentes por motivos de salud fueron el dominicano Fortunato Canaán Fernández y el noruego Jostein Kar Kjerstad, representantes de Discover Petroleum, además de otros tres procesados.

Los procesados están acusados de los delitos de tráfico de influencias, cohecho pasivo propio, negociación incompatible, patrocinio ilegal y encubrimiento real, informó un comunicado de la Corte Superior de Justicia de Lima.

La presunta concesión irregular de cinco lotes para la exploración petrolera otorgada a la compañía noruega «Discover Petroleum» en Perú salió a la luz en 2008, cuando se difundieron grabaciones ilegales hechas por la empresa «Bussines Track» (BTR), formada por exoficiales de la Marina de Guerra.

El escándalo conocido como el de los «petroaudios» provocó la renuncia del gabinete presidido entonces por Jorge del Castillo, en el segundo Gobierno de Alan García (2006-2011), y el mismo exmandatario reconoció ante un tribunal, como testigo, que recibió en Palacio de Gobierno a Canaán en dos oportunidades.

Los responsables de BTR fueron condenados a entre siete y dos años de prisión por interceptación telefónica en 2012.

El juicio continuará el próximo 10 de junio con la presentación de la Fiscalía de los motivos por los cuales realiza acusación contra los imputados.