Otorgarle atención a la salud bucal evitará que pase por situaciones desagradables que desencadenen enfermedades peligrosas a lo largo de su vida.
Más allá de ser un tema estético, la salud bucodental podría disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónicas, pues está científicamente comprobado que una revisión odontológica regular le evitará futuras complicaciones.
La salud bucal se refleja de inmediato en todo el organismo, por ello es importante otorgarle la debida atención. Una molestia en una encía puede desencadenar graves problemas, así que lo más recomendable, es contar con la asesoría de un dentista de confianza.
A través de este artículo de elmedicointeractivo aportamos la información necesaria para infundar hábitos saludables. Según la Academia General de Odontología, hay una estrecha relación entre la enfermedad periodontal y los derrames cerebrales, aparte de las complicaciones coronarias. Inclusive, se han detectado casos de embarazos prematuros debido a alteraciones de las encías de la mujer que no fueron tratadas a tiempo.
De hecho, un porcentaje superior al 90 por ciento de todas las patologías sistémicas revelan que hay una alta incidencia oral en ellas, esto abarca la inflamación de las encías, la boca seca, las úlceras bucales y de ser recurrentes, generan alerta.
Complicaciones asociadas
Un diagnóstico de diabetes, de leucemia, cáncer en la boca, en el páncreas, las alteraciones cardíacas y renales pueden tener su origen en las enfermedades dentales. Quienes son conscientes de ello, asisten a su chequeo regular, con el fin de prevenir oportunamente situaciones que atentan en contra de la salud.
Es perfectamente entendible que surjan muchas dudas al respecto, así que proteja sus dientes y sus encías para que evite sufrir de dolor oral y facial. Recuerde que si el dolor se prolonga durante mucho tiempo, estará dejando que una infección gane más terreno en su organismo, de manera que puede perder importantes piezas dentales a partir de una gingivitis, sin mencionar lo costoso que resulta un tratamiento de este tipo.
Estadísticas estadounidenses revelan que un poco más del 75 por ciento de la población ha tenido que enfrentar serios problemas por causa de una enfermedad dental. Órganos tan vitales como el corazón y sus arterias pueden verse seriamente afectados por bacterias, lo cual ocasiona que muchos pacientes estén propensos a sufrir de afecciones cardíacas. Recuperar el tejido cardíaco dañado es un asunto sumamente delicado.
También hay quienes se preguntan por qué experimentan tantas molestias durante el proceso de digestión y olvidan que este ciclo inicia en la boca y si hay algo fuera de lo normal, evidentemente se verá reflejado con una insuficiencia intestinal, irritación y otros trastornos.
Los especialistas afirman que todo inicia con lo que ingiere una persona. Sorprendentemente, las estadísticas arrojan que la periodontitis y la caries no son problemas que se quedan en la boca, ya que afectan otras partes del cuerpo mediante lo que se consume e incrementan internamente el volumen de bacterias. Desafortunadamente, cuando se detecta, ya es demasiado tarde.
Por tal razón, surge la necesidad de que los odontólogos y demás profesionales de esta área comprendan la importancia de ver esta disciplina desde un punto de vista integral, haciéndole ver a sus pacientes que la boca es la principal conexión con el resto de los órganos y al no seguir ciertos cuidados, una persona podría estar arriesgando su salud.
Entender que la contaminación en la boca puede a la vez, contaminar sus alimentos, fomentaría la toma de conciencia para preservar la higiene y evitar la proliferación de bacterias. Reducir los factores de riesgos aliviará el sufrimiento de los pacientes a futuro, así que es momento de reflexionar al respecto y adoptar buenos hábitos de una buena vez.
Resulta oportuno traer a colación la premisa de la Asociación Dental Mexicana (ADM), basada en el hecho de prevenir, predecir, personalizar y apoyar la medicina participativa, en aras de sensibilizar a los pacientes y alertarlos sobre estos riesgos.
Prevención
Definir la acción a seguir es sencillo, basta con ser constantes en el control con el dentista para mantener en buen estado la boca y evitar situaciones desagradables. Al examinar su boca, el médico le dirá si está llevando malos hábitos de higiene o si necesita fortalecer la nutrición. Incuso, las limitantes en el desarrollo y en el crecimiento están relacionadas con la falta de salud bucal, además de otras dificultades por no otorgarle importancia a la alineación de la mandíbula.
En espacios como https://clinicaslineadental.com/ encontrarás información sobre tratamientos, citas y sucursales. Su equipo de profesionales ven la odontología desde un punto de vista multidisciplinar, ya que se han especializado con el fin de ofrecer el mejor servicio a sus pacientes, basados en la confianza y el prestigio que han logrado alcanzar a lo largo de su trayectoria.
En materia de salud bucal, el uso de la tecnología es relevante, pues muchos acuden a consulta en busca de las mejores técnicas que alivien el dolor y la molestia que genera sentarse en la unidad dental cuando están sumamente tensos. Aparte de la vanguardia, el trato que reciben es determinante, de allí la importancia de ofrecer un trato personalizado, con miras a mantener la cercanía y la confianza en los resultados.
Mientras tanto, puede reforzar su visita al dentista manteniendo una buena higiene oral en su hogar, cepillándose al menos dos veces al día, utilizando un dentífrico que contenga flúor, apoyando la limpieza con el uso diario del hilo dental para remover la placa y los restos de comida que el cepillo no puede eliminar.
Finalmente, es prudente llevar una alimentación sana y balanceada, que aporte todos los nutrientes y las vitaminas que requiere el organismo para fortalecer las encías. Los fumadores también deberán tener precaución y pensar un poco más en su salud, en aras de prevenir el cáncer en la boca y las infecciones en las encías.
La mejor forma de detectar la alteración en las encías es a través de exámenes y limpiezas exhaustivas que permitan detener los procesos bacterianos. En muchas clínicas podrá beneficiarse con una primera cita gratuita y obtener un diagnóstico y plan de tratamiento acorde con sus requerimientos.