Iago Negueruela traslada un mensaje de tranquilidad en la posible huelga de estibadores

El conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, se ha reunido esta mañana con la delegada del Gobierno en las Islas, María Salom, para trasladar la preocupación del Govern balear y del sector por la distribución de productos frescos y de primera necesidad ante una posible huelga de estibadores. A la reunión también han asistido la directora general de Comercio y Empresa, Pilar Sansó, y varios representantes de empresas de alimentación y distribución como Eroski, Corte Inglés, Mercadona, AFEDECO y Lidl.

El conseller ha manifestado que, a pesar de que espera que no se llegue a producir la huelga de estibadores, Delegación de Gobierno ha presentado un plan de contingencia que garantizaría la abastiment de productos básicos por los consumidores y las empresas e industrias en funcionamiento, y ha tirado un mensaje de “tranquilidad y serenidad” a la población.

No obstante, Negueruela ha criticado que desde el Gobierno central no se haya encontrado una solución antes de que se generara el conflicto, aprobando un Decreto Ley sin haberlo consensuado y pactado antes con los estibadors, y ha exigido al Ejectuivo de Rajoy que dé una rápida solución al conflicto, una situación que se tendría que haber resuelto “hace tiempo”. Ha añadido que ahora el debate se ha trasladado al Congreso de los Diputados, y ha confiado en que se encuentre una solución pactada que resuelva el problema.

En referencia en las Islas Baleares, el conseller ha apuntado que parece que el ministro de Fomento, Íñigo de Serna, “genere complicaciones a las Islas por tierra, mar y aire”, en a alusión a cuestiones como las tarifas aéreas, los convenios de carreteras y ahora con la situación de los estibadores y el transporte marítimo.

Posteriormente, la presidenta del Govern, Francina Armengol, la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, y el conseller Negueruela, han mantenido una nueva reunión para abordar la situación y valorar las posibles consecuencias de una huelga que afectaría a la vía principal de transporte de mercancías de la Comunidad.

La reunión con Delegación del Gobierno se produce después de que la Conslleria haya cursado una petición a Salom para arbitrar medidas, y que la directora general de Comercio y Empresa, Pilar Sansó, se hubiera reunido desde medianos febrero con representantes de las empresas de distribución (agrupadas dentro de AFEDECO, ANGED y otras patronales), los cuales plantearon su preocupación para que quede garantizado el abastecimiento a la ciudadanía, más allá de los efectos que pueda tener una huelga de estibadors.

Negueruela también mantuvo a finales de febrero un encuentro con miembros del Comité de empresa de los estibadors para tratar de encontrar puntos de acuerdo y evitar que la huelga tuviera repercusiones negativas en las Islas.

Por otro lado, hay que recordar también que el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, a través de la Dirección general de Puertos y Aeropuertos, ha mantenido varias reuniones con el sector y las principales compañías navieras (encargadas de gestionar el transporte de mercancías) –concretamente Baleària y Trasmediterrània-; y con la Autoridad Portuaria de las Islas Baleares, que es el gestor de los puertos declarados de interés generales, los únicos donde los estibadors prestan su función a las Islas, y que no son gestionados por el Gobierno autonómico.