Desde las pequeñas marcas hasta las grandes corporaciones han migrado todas sus armas creativas al universo digital por la increíble ventaja de la omnipresencia que este brinda.
La plataforma 2.0 es tan versátil y diversa que los elementos mínimos para alcanzar el posicionamiento de tu marca no se asocian ya con grandes maquinarias publicitarias. Basta con aprovechar este amigable trampolín en la nube para catapultar tu filosofía, tu marca y tu logo hacia la mente del consumidor —si lo sabes manejar adecuadamente, claro está—.
Se trata de toda una industria que cada día se reinventa y avanza a pasos agigantados y sin paradas hacia un nuevo concepto de mercadeo. Uno que se descubre sobre la marcha y que aún no termina de escribirse cuando ya está proponiendo nuevos métodos para aproximarse a la audiencia.
En este escenario, algunos cuestionan las viejas prácticas promocionales, como la entrega de detalles corporativos. Pero nada como contar con un recordatorio tangible de que para esa empresa, o prestadora de servicios, con la que interactúas tantas veces al año, tú le pareces importante.
A continuación te enumeramos tres elementos corporativos que jamás deberían desaparecer de tu entorno como cliente, ni de tu mente como empresa:
Tazas personalizadas
Nada habla más ti como empresa que esa taza en el escritorio de tu cliente, con tu imagen corporativa, diciendo “¡Buenos días!”. Es un elemento que indirectamente entabla una conversación no solo con tu cliente, si no que también con quienes le rodean.
Es un detalle que todo el mundo usará y así harás branding de la manera más efectiva, considerando que mil 400 millones de tazas de café se toman a diario en todo el mundo.
Así que, si habías descartado la sencilla y tradicional práctica, no lo dudes más y crea tazas con tu logo y regálalas a posibles clientes, verás lo efectivo que resulta. Para conseguirlo no tienes más que entrar en internet.
Una simple búsqueda de tazas personalizadas puede dirigirte a sitios web tan originales y profesionales como Tazasconfoto.es, donde, en pocos pasos, podrás obtener un regalo siempre original, personalizado y efectivo para la promoción de tu marca.
Pegatinas personalizadas
Cuando un cliente siente que forma parte de tu servicio, más que como usuario, como creyente y partícipe de tu filosofía, habrás ganado un fiel seguidor durante el resto de tus días.
¿Alguna vez has tenido la sensación de estar en casa cuando tu camarero habitual te lleva la carta y te saluda con tu nombre de pila? Pues nada grita más “familia” que un regalo corporativo con tu nombre y siguiendo el marketing tradicional: crear pegatinas con tu logo y datos del cliente resulta una movida muy inteligente.
Para asegurarte de lograr el objetivo, puedes incorporar mensajes positivos o incluyentes, especiales para tus clientes: “Yo cuido la vida de mi motor con Sky Lubricantes”. Un buen recurso para la parte trasera del coche, adecuado para la marca y efectivo para sus fines promocionales. En esta página de pegatinas personalizadas puedes hacer realidad todo tipo de ideas.
Siguiendo con la táctica de enganchar a las personas desde lo positivo, puedes dar cabida a mensajes de causas nobles comunes, vinculadas a tu marca. Por ejemplo, para una marca de agua mineral bien podría enganchar, con el respaldo de tu logo, el mensaje: “En este local reciclamos las botellas de plástico”. Pégalas en todos los sitios donde pueda tener visibilidad o regálalas a posibles clientes. Sumarás seguidores y ganarás notoriedad.
Cuando empleamos este tipo de mecanismos promocionales debemos hacer uso del recurso gráfico de una manera fresca y astuta. Caer en la tentación de adaptarlo a modas y tendencias sin medir su impacto en la línea gráfica de la marca puede ser un error garrafal que, con seguridad, pondrá a todos a hablar de ti, pero de la manera incorrecta.
Pósteres panorámicos
Empleado de manera concienzuda, este recurso corporativo puede funcionar muy bien tanto interna como externamente —para clientes y empleados de tu empresa—.
Este elemento es ideal para que se vea por los dos lados del escaparate o vitrina de tu establecimiento. En una agencia de viajes, por ejemplo, un póster panorámico también puede ser utilizado como muro de selfies, en la parte interior del local, exhibiendo un espacio para el turista entre paisajes espectaculares.
Por otra parte, respecto al lado exterior, podría servir perfectamente de identificador de la agencia. No es un detalle que se pueda llevar en el bolsillo a casa, es cierto, pero sí es una experiencia de compra que hará la visita al local memorable, y seguramente ayudará a darle fama.
Por ello, no lo dudes más y encarga un póster de doble cara para tu local, sacando provecho de cada lado. Sitios web como Fotolienzo.com ofrecen la ventaja de personalizar tu póster panorámico online, prometiendo un producto hecho con los materiales más resistentes y con las medidas ideales, para utilizarlo inteligentemente en cada espacio de tu establecimiento comercial.
Un póster con formato panorámico puede fácilmente cubrir toda una pared y darle funcionalidad a ese rincón, de una manera original y creativa.
Como ves, hemos encontrado tres buenas opciones tradicionales, aunque con un giro actual que refuerza la posibilidad de mantener estos recursos en el top de estrategias promocionales corporativas.
Si estas modalidades las vinculas de alguna forma con los medios digitales, como las redes sociales, a través de hashtags o concursos, habrás dado en el blanco para desplegar un plan integral de posicionamiento corporativo que contribuirá a la consolidación de tu servicio o marca.
