El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
NB Radio Digital
miércoles, febrero 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Actualidad»Guerra y covid dominan los primeros 100 días del nuevo gobierno alemán
Actualidad

Guerra y covid dominan los primeros 100 días del nuevo gobierno alemán

DigAsturiasBy DigAsturias13 marzo, 20225 Mins Read

Berlín, 13 mar (dpa) – Casi nadie hubiera imaginado esto hasta hace poco: un canciller socialdemócrata que aumenta el presupuesto de defensa alemán hasta niveles récord, políticos verdes que debaten sobre prolongar la vida de las centrales nucleares y un gobierno que suministra misiles a una zona de guerra muy cercana.

Olaf Scholz
El recién elegido canciller Olaf Scholz jura su primer mandato en el Bundestag Cámara Baja ante Bärbel Bas presidenta del Bundestag Foto Kay Nietfelddpa

Mucho ha cambiado en Alemania desde que Rusia atacó a Ucrania a finales de febrero.

La guerra de Ucrania, junto con la interminable pandemia de coronavirus, se está convirtiendo en una prueba de fuego para el nuevo Gobierno alemán, que el jueves cumplirá 100 días en el cargo.

«Estamos viviendo un cambio de época», proclamó el canciller Olaf Scholz ante el Parlamento tres días después de la invasión rusa del país vecino el pasado 24 de febrero.

En estos tiempos de guerra, los socios de gobierno de Scholz, socialdemócratas, verdes y liberales, están acercando posturas pero queda por ver hasta qué punto su coalición, que comenzó bajo el lema «Atrévete a progresar», podrá llevar a cabo su programa.

Scholz fue elegido canciller el 8 de diciembre como sucesor de Angela Merkel, que tras 16 años en el poder declinó volver a presentarse. El Partido Socialdemócrata (SPD) remontó en los sondeos aprovechando la debilidad de los democristianos del candidato Armin Laschet y ganó los comicios del 26 de septiembre por estrecho margen.

Lejos de la mayoría absoluta, Scholz forjó una alianza tripartita de SPD, Los Verdes y el Partido Liberal (FDP), conocida en Alemania como la «coalición del semáforo» por los colores de las formaciones: rojo, amarillo y verde.

Se trata de una coalición inédita a nivel nacional. A pesar de las diferencias ideológicas entre el SPD y Los Verdes, por un lado, y el liberalismo de mercado del FDP, por otro, las negociaciones avanzaron rápidamente ante la disposición de las tres partes a efectuar concesiones. El 24 de noviembre sellaron la alianza.

Los nuevos socios acordaron aumentar el salario mínimo de 9,60 a 12 euros por hora (10,40 a 13,10 dólares), duplicar la cuota de energías renovables en la generación de electricidad, permitir la venta de cannabis a mayores de edad y facilitar la naturalización de extranjeros, entre otros.

«El ‘semáforo’ aún no ha tenido la oportunidad de iniciar siquiera lo acordado en el pacto de coalición», indica a dpa el politólogo Gero Neugebauer, y explica que esto se debe a que la pandemia de coronavirus y la guerra han eclipsado los demás asuntos.

«Pero han sido muy buenos al reaccionar a lo nuevo y tirar lo viejo por la borda», opina Neugebauer.

El Ejecutivo de Scholz ha tenido poco éxito hasta ahora en la lucha contra el coronavirus. Aún no se ha alcanzado el objetivo declarado de vacunar hasta finales de enero al 80 por ciento de la población con al menos una dosis.

Tampoco se ha logrado imponer la vacunación obligatoria a partir de los 18 años, tal y como defienden tanto Scholz como el ministro de Salud, Karl Lauterbach. El Bundestag debatirá sobre varios proyectos de ley y se supone que los diputados podrán votar a conciencia, sin obligación de seguir la línea del partido.

Sin embargo, con su decisiva actuación en la crisis de Ucrania, la coalición tripartita ha recuperado la confianza de los alemanes, apuntan las encuestas.

Mientras que en las primeras semanas los medios de comunicación se burlaban de las escasas apariciones públicas del canciller al son de «¿Dónde está Scholz?», ahora se lo percibe como un líder fuerte. «Entre las transformaciones más sorprendentes de estos días está la de Olaf Scholz», sostuvo el semanario «Der Spiegel».

De acuerdo con la encuesta más reciente de la emisora pública ARD, el 56 por ciento de los votantes están satisfechos con la labor de la coalición, lo que supone un aumento de 18 puntos porcentuales respecto a febrero.

Además de Scholz, la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock (Verdes), que no tenía experiencia de gobierno previa, también obtuvo un importante respaldo popular.

Incluso los políticos de la opositora Unión Demócrata Cristiana (CDU) elogiaron la actuación de Baerbock en la Asamblea General de la ONU a principios de marzo.

El SPD de Scholz y los democristianos, que han recuperado fuerza bajo su nuevo líder Friedrich Merz, están actualmente al mismo nivel en las preferencias electorales.

El primer enfrentamiento real tendrá lugar en las elecciones regionales del pequeño estado del Sarre el 27 de marzo, seguidas de las de Schleswig-Holstein, en el extremo norte del país, y en mayo las de Renania del Norte-Westfalia, la región más populosa de Alemania.

Aunque ha habido algunas fricciones entre los socios del «semáforo» en los primeros 100 días, actualmente no hay indicios de que la coalición no vaya a poder completar la legislatura de cuatro años. «Cada partido quiere dejar su huella, pero ninguno quiere que se le reproche haber roto la coalición», dice Neugebauer.

Por Klaus Blume (dpa)

Alemania Política
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticlePutin habla con Macron y Scholz de la «verdadera» situación humanitaria en Ucrania
Next Article Empresas e instituciones públicas alemanas están peor preparadas contra un ciberataque que Ucrania

MÁS NOTICIAS

La Unión Europea condena el asesinato del periodista Martínez Zogo en Camerún

23 enero, 2023

Asturias se va a la nieve a Valgrande-Pajares

20 enero, 2023

Espacios naturales protegidos de Asturias

19 enero, 2023

Cómo impacta en los campesinos el auge en Europa de la cocaína

11 enero, 2023

Lotería del Niño 2023: 89.603 el «Gordo»

6 enero, 2023

Trudeau reafirma su apoyo a Zelenski

4 enero, 2023
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Radio
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo