«Gou! by Eroski» impulsa el turismo de proximidad en Euskadi

fotonoticia_20150702142155_800La iniciativa «Gou! by Eroski» impulsa el turismo de proximidad en Euskadi con más de 600 experiencias o planes de ocio de entre 30 y 150 euros, que llegarán a 1.200 en tres meses. El proyecto ha creado seis puestos de trabajo directos de inserción para personas con discapacidad.

La directora de la Agencia vasca de Turismo, Basquetour, Arantza Madariaga, el director de Viajes Eroski, Mikel Goienetxe, y el presidente del Grupo Gureak, Iñaki Alkorta, ha presentado esta nueva propuesta, englobada dentro de la marca turística Euskadi – Basque Country para impulsar el turismo en Euskadi.

La iniciativa aspira, según ha dicho, a dinamizar el sector turístico vasco con propuestas dirigidas hacia los propios residentes en Euskadi, dado que el turismo interno, que representa un 15% del total, es un «importante» mercado del turismo vasco. Este proyecto se destinará asimismo a personas de comunidades autónomas próximas. En ese sentido, la propuesta, además de desarrollarse en Euskadi, se extiende a Navarra, La Rioja, Cantabria, Asturias, Aragón y Castilla-León.

«GRAN OFERTA».

Goienetxe ha afirmado que el «compromiso de Eroski con lo local es conocido y se concreta también en la proporción de la actividad turística», al tiempo que ha indicado que la iniciativa presenta una «gran oferta y un amplio surtido» de propuestas.

Ha dicho también que la propuesta presentada este jueves ofrece unos precios «más ventajosos» al consumidor y la comodidad de poder adquirir las «postales gou! by Eroski» en cualquier hipermercado, supermercado o agencia de viajes Eroski y canjearlas después por la actividad concreta que desee unos días antes de su disfrute, a través del teléfono o Internet. Los Socios-Cliente de la cooperativa contarán con un ahorro en el precio a pagar de hasta el 33%.

El catálogo ofrece más de 600 experiencias, desde viajes en globo, visitas a cuevas, menús degustación en distintos restaurantes o noches de hotel y casas rurales, en cinco rangos de precios distintos, entre los 30 y los 150 euros. Las experiencias se actualizan cada día con nuevas propuestas y están disponible en su totalidad a través de la web goueroski.es.

Se trata de más de 238 escapadas rurales, 196 escapadas relax, 191 escapadas de aventura, 159 experiencias gastronómicas, 120 escapadas románticas, 36 visitas a bodegas y 107 planes con niños.

Además, «gou! by Eroski» ofrece propuestas para disfrutar de la agenda cultural de los próximos meses como el festival BBK Live en Bilbao o la Bandera de la Concha en San Sebastián. Más allá de Euskadi, las fiestas de San Roque en Llanes (Asturias), la Semana Gastronómica de Estella (Navarra), la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Santander son otras opciones de la agenda cultural propuesta.

«SOCIALMENTE RESPONSABLE»

Por otra parte, el presidente de Grupo Gureak, Iñaki Alkorta, ha manifestado que «gou! by Eroski» es un proyecto «socialmente responsable», dado que «abre la puerta a Gureak para generar empleo para personas con discapacidad», con seis personas permanentes en gestión de la plataforma web y atención al cliente, reserva». Según ha dicho, se trata de «seis puestos de trabajo permanentes» con otras personas apoyando en momentos de campaña.

Además, según ha afirmado es un «proyecto comprometido con Euskadi» porque apoya el sector turístico de alojamientos, gastronomía y ocio y todo ello gracias a que la red de distribución y de venta de Eroski «nos abre la puerta».

Madariaga ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo de la actividad turística, aunque

según ha dicho «no suele ser fácil». Por ello, ha ponderado que «Gou! by Eroski» haya sido posible gracias a la colaboración público-privada con empresas locales, «con un carácter social que le da una relevancia especial», en la medida en que se colabora con el bienestar de todas las personas que vivimos en Euskadi».

Ha dicho también que el turista «no se conforma con venir y ver y necesita llevarse un recuerdo», por lo que en los últimos años se ha optado por las experiencias turísticas, en las que los visitantes se «llevan muchos recuerdos y un sentimiento».

En representación de los empresarios del sector hostelero y turístico que participan en la iniciativa, Noemí Lekube de la empresa oferente The Basqueway, ha afirmado estar «supercontenta y superilusionada por ser parte de ese proyecto, que da la oportunidad de «darse a conocer»

El programa otorga una atención especial a las familias con propuestas de planes de fin de semana a menos de dos horas de su domicilio.

La iniciativa cuenta con el apoyo de las marcas turísticas institucionales «Euskadi-Basque Country», «Reyno de Navarra» o «La Rioja Apetece», ya que el programa se desarrolla en distintas Comunidades, con 182 experiencias ofrecidas en País Vasco, 108 en Cantabria, 67 en Castilla León, 59 en Aragón, 50 en Navarra, 50 en La Rioja y 40 en Asturias.