Madrid, 13 nov (EFE).- El presidente madrileño, Ignacio González, ha dicho no ver «ninguna razón» para que la bajada del tramo autonómico del IRPF que ha aprobado aumente la tensión con el Ministerio de Hacienda, pero si le parece mal lo respeta, aunque recuerda que Madrid lo hace dentro de sus competencias.
«Creo que al Gobierno le parecerá bien, pero respeto si le parece mal», ha dicho en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno en el que se ha aprobado el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas -la conocida como Ley de Acompañamiento-, que incluye una nueva rebaja del tramo autonómico del IRPF.
Preguntado sobre si esta bajada puede volver a provocar algún roce con el Ministerio -cuando el año pasado Madrid anunció una rebaja de impuestos el ministro, Cristóbal Montoro, ironizó con que a la Comunidad ‘le debe sobrar el dinero’-, González ha respondido asegurando que «no hay ninguna razón para ello».
De hecho, ha recordado que a la rebaja de impuestos del año pasado en Madrid -que no fue «por confrontar con nadie» ni se hizo en año electoral, ha remarcado-, le siguieron otras comunidades e incluso el propio Ministerio. «A algunos les causó molestia, pero después todos tuvieron que acudir a las mismas medidas», ha apuntado.
Si entonces y ahora se bajan los impuestos, ha explicado el presidente, es porque así se incentiva el crecimiento económico y se ayuda a consolidar la recuperación, ya que a su entender sólo se dinamiza la economía y si el dinero está en los bolsillos de los particulares y de las empresas.
Y ha recordado, además, que bajar los impuestos era un compromiso electoral del PP, que no pudo hacerse al comenzar la legislatura por la crisis, pero que hay que cumplirlo ahora que la situación empieza a cambiar.
«Queremos que se consolide la recuperación», ha seguido explicando, antes de recalcar que su rebaja fiscal beneficiará a las rentas más bajas y a las familias, y de mostrarse convencido de que «muchos tomarán en cuenta» su iniciativa y «la seguirán».