Garzón pide que el CGPJ intervenga para recuperar los restos del republicano Alcorisa

7630768wMadrid, 28 nov (EFE).- El abogado y exjuez Baltasar Garzón ha solicitado la intervención del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para intentar recuperar en Valencia los restos del republicano represaliado del franquismo Teófilo Alcorisa, lo que hace en nombre de su familia, a la que representa.

En un comunicado, el despacho de Baltasar Garzón explica que ha formulado esta petición al CGPJ «a fin de que se atiendan los derechos que se consideran vulnerados de la familia de Teófilo Alcorisa, víctima de desaparición forzada el 16 de abril de 1947 en Higueruelas de Santa Cruz de Moya (Cuenca)».

Recuerda que desde 2005 hasta 2010, mediante sucesivas investigaciones, sus hijos consiguieron situar la localización de sus restos y a partir de ahí emprendieron acciones judiciales sin conseguir que la exhumación fuera autorizada.

Añade que por estos hechos Baltasar Garzón presentó el pasado día 11 una demanda de amparo ante el Tribunal Constitucional, basándose en el derecho a la tutela judicial efectiva a no sufrir indefensión.

En el escrito entregado hoy en el CGPJ y dirigido a la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces se relata la historia de Teófilo Román Alcorisa Monleón.

Se indica que era un jornalero labrador de 51 años que se encontraba trabajando en una viña en dicha aldea cuando fue detenido por la Guardia Civil en el desarrollo de una gran operación contra la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón, concretamente cuando se buscaba a un hijo suyo.

Agrega que la última noticia que tuvo su familia de él fue que había sido visto días después en el centro de detención de Arracapins (Valencia).

«Casi sesenta años después, en 2005, los hijos accedieron al libro de registro del cementerio general de Valencia y localizaron su inscripción en lo que fue el antiguo cementerio civil de la ciudad, donde habría sido inhumado el 24 de abril de 1947», explica.

El escrito entregado al CGPJ refiere que tras las investigaciones histórico-documentales llevadas a cabo desde 2006 a 2010 se ha podido validar la existencia de una fosa común ubicada en el cementerio civil de Valencia, donde se cree que pueden estar los restos de Teófilo Román Alcorisa.

«La inhibición por parte de los jueces de instrucción y audiencias en el cumplimiento de la obligación constitucional como garantes de los derechos humanos de los ciudadanos está generando la indefensión absoluta» de la familia de Alcorisa, alega Garzón.

Por ello solicita al CGPJ que requiera a los jueces y tribunales que atiendan las peticiones de exhumación y levantamiento de cadáver «garantizando así el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas».

También pide que se constituya un grupo de trabajo en el CGPJ «para coordinar estas actividades en los aspectos no jurisdiccionales, dando impulso a las actuaciones judiciales que procedan y amparando así a las víctimas de aquellos crímenes para hacer efectivos sus derechos».