El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, ha salido este lunes en defensa del programa informático que gestiona las historias clínicas en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Millenium, asegurando que es «una pieza fundamental» que recoge y procesa cada mes 1,4 millones de datos clínicos.
Así ha respondido ante preguntas del parlamentario de Foro Isidro Martínez Oblanca, durante la Comisión de Sanidad celebrada este lunes en la Junta General. Oblanca había recriminado al consejero el último retraso en la actualización del programa, asegurando que con ello «se renuevan temores y recelos» en torno al software.
Como réplica, el consejero le ha recordado a Oblanca que el nuevo sistema ha registrado más de 1,6 millones de consultas, 178.000 urgencias y más de 40.000 ingresos hospitalarios desde la apertura del nuevo hospital.
Asimismo, ha asegurado que es una aplicación «de gran utilidad» para los profesionales al permitir compartir información y conocimiento en tiempo real. «Desde la apertura del HUCA, la aplicación ha dado soporte a casi 2,9 millones de formularios y 337.694 informes de alta, ha gestionado la administración de 7,1 millones de medicamentos, ha procesado más de cinco millones de órdenes de laboratorio y ha ordenado la prescripción de 8,7 millones de indicaciones farmacológicas», ha señalado.
En el transcurso de la comparecencia, el diputado de Ciudadanos Ignacio Prendes ha preguntado al titular de Sanidad sobre los plazos que se manejan en torno a la puesta en funcionamiento del Plan de Salud Mental del Principado de Asturias 2015-2020, aún sin tramitar en la Cámara.
Del Busto ha avanzado que se llevará el documento final al Parlamento en el mes de noviembre, y ha garantizado, ante el temor expresado por Prendes en torno a la continuidad de los Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario (Etac), que tanto el de Avilés como el de Oviedo continuarán desempeñando su labor, con independencia del trabajo que se lleva a cabo en el Centro de Tratamiento Integral de La Corredoria, en Oviedo.