Fomento pondrá en servicio 344 kilómetros de vías en el resto de la legislatura

6755015wToledo, 16 oct (EFE).- El Ministerio de Fomento pondrá en servicio 344 kilómetros de nuevas vías en lo que resta de legislatura, en 34 actuaciones que incluyen el cierre de itinerarios estratégicos de gran capacidad, cuya ejecución tiene un presupuesto de 2.267 millones de euros.

Un anuncio que ha hecho esta tarde la ministra de Fomento, Ana Pastor, en su intervención en XV Congreso Nacional de Empresarios de Transporte que se está celebrando en Toledo.

Entre los nuevos tramos que entrarán en servicio, Pastor ha destacado algunas que cierran itinerarios estratégicos de gran capacidad, como la A-8 (Autovía del Cantábrico), la autovía A-7 (a la altura de Granada y la conexión con Almería) y el cierre de la autovía A-66 (la Ruta de la Plata) con la ejecución del tramo entre Zamora y Benavente.

También se ha referido a la carretera en Fuentes de Oñoro (Salamanca), con la finalización del único tramo que queda para conectar todo Portugal con el centro de Europa.

Pastor ha indicado también que en lo que va de legislatura el Gobierno ha invertido en conservación y explotación y mejora de la seguridad vial 2.632 millones de euros y ha recordado que en los Presupuestos Generales del Estado para el 2015 hay una partida de 935 millones de euros, un 14,2 % más que el año pasado.

Asimismo, ha adelantado que se van a continuar las obras de mejora en diversos tramos de la red, especialmente en rehabilitación de firmes, entre los que figuran la carretera transfronteriza N-362 y el enlace en Fuengirola (Málaga)

En este sentido, ha apuntado que en lo que va de legislatura se han licitado contratos de conservación integral por valor de 1.079 millones de euros y ha avanzado que hasta final de año se van a licitar otros contratos de mantenimiento de carreteras por 244 millones de euros, mientras que hasta el final de la legislatura se harán obras en carreteras por más de 1.000 millones de euros.

Por otra parte, Pastor ha afirmado que los datos económicos indican que el sector del transporte «empieza a levantar el vuelo» y que el ciclo económico ha pasado de una fase de contracción a otra de recuperación e incipiente crecimiento.

La titular de Fomento ha aludido a algunos datos «reveladores» de esta recuperación, como las toneladas-kilómetro producidas por los vehículos pesados de transporte público por carretera, que en el primer semestre de 2014, han aumentado un 4,7 % en comparación con el mismo período de 2013.

Según Pastor es un incremento «significativo» ya que supone un cambio de tendencia respecto a períodos anteriores, en los que se venían experimentando continuas bajadas en la demanda de este tipo de transporte.

Ha habido incrementos también en otro indicador importante como es el de los kilómetros recorridos por vehículos pesados, que en los primeros seis meses del año han crecido un 3,6 % respecto al primer semestre de 2013.

Otro tanto ha ocurrido con las toneladas transportadas por carretera, que encadenan dos trimestres consecutivos de crecimiento, lo, según la ministra, ha ocurrido por primera vez en siete años.

Asimismo, en el primer trimestre de 2014 se exportó un 22 % más de toneladas por carretera que en los tres primeros meses del año anterior, Pastor ha puntualizado que hay que remontarse al tercer trimestre de 2007 para encontrar un crecimiento superior y, además, los más de 9,6 millones de toneladas exportadas suponen el valor más alto de toda la serie histórica.

Pastor ha valorado igualmente que las matriculaciones de cabezas tractoras de enero a agosto se incrementaron un 34,3 %.