Madrid, 13 mar (EFE).- La agencia de medición de riesgos Fitch ha asegurado hoy que las intervenciones gubernamentales y los cambios regulatorios en materia eléctrica «indican una interferencia política persistente en el sector y una falta de mecanismos sistemáticos para evitar el crecimiento del déficit de tarifa».
En un informe publicado hoy, Fitch considera que el déficit tarifario -el desfase entre los ingresos y los gastos del sistema eléctrico, que supone una deuda de 30.000 millones de euros- ha alcanzado un volumen que lo hace «menos sostenible».
La agencia pone como ejemplo de «incertidumbre» el hecho de que «todavía no está claro» cuándo se implementará el sistema de fijación de la tarifa que tiene que sustituir a las anuladas subastas Cesur.
Además, recuerda que ha rebajado la nota de varias aseguradoras eléctricas ante la «falta de un plan creíble y predecible para reducir sustancialmente o acabar con el déficit tarifario», así como por «el alto riesgo de mayor interferencia política» y el «fallo» de las iniciativas emprendidas hasta ahora.