Feijóo denuncia un intento de «desviar la atención» en los cursos de formación

feijooSantiago de Compostela, 13 nov (EFE).- El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado hoy que si no habla del empresario Pachi Lucas, supuesto conseguidor en la trama destapada en la operación Zeta es porque (la oposición) «persigue no hablar de la investigación» y porque «todo el mundo se da cuenta de que lo que se trata es de desviar la atención».

A una pregunta directa de por qué no habla del empresario Pachi Lucas, amigo suyo e identificado en el sumario como presunto mediador en la trama investigada sobre los cursos de formación, Núñez Feijóo ha dicho que se está dando cuenta de que se persigue no evaluar a la Xunta ni su actuación ni porqué puso en conocimiento del fiscal la situación y se ha personado en la causa.

«Lo que se persigue evidentemente es no hablar de la investigación. Probablemente porque hay muchísimas responsabilidades de otros gobiernos que ahora piden comisiones de investigación porque antes no investigaron nada», ha señalado en alusión a la comisión solicitada esta semana en el Parlamento por AGE y BNG y apoyada por el resto de la oposición.

«Probablemente porque mientras se hable de esto no quieren hablar de los millones de euros que concedieron en funciones a empresas ahora investigadas pero, como es natural, todo el mundo se da cuenta de que de lo que se trata es de desviar la atención», ha insistido.

Ha insistido en que si el gobierno en funciones, en alusión al formado por PSdeG y BNG entre 2005 y 2009, «no adjudicara durante el tiempo que estuvo en funciones» habría «una mejor situación».

En cualquier caso ha insistido, al igual que ayer en la sesión de control en el Parlamento, que por él solo habla él mismo «y nada más».

«Yo soy responsable de lo que digo y lo que hago y no asumo responsabilidades de nadie», ha concluido.

Núñez Feijóo ha destacado que la actuación de la Xunta en este asunto está «muy bien focalizada» y ha señalado que, en su opinión, «vale la pena decir» que fue su Ejecutivo el que investigó, denunció y se personó y que «no hay otro en Galicia que hiciera lo mismo».

Ha incidido en la actuación del bipartito en funciones en el que, «no un intermediario, sino un miembro del Gobierno», en alusión a Ricardo Varela, exconselleiro de Trabajo, recibió una solicitud expresa de una de las empresas investigadas ahora «para que le dejara solucionado los programas de formación».

«La recibió el 10 de marzo y el 30 de marzo, veinte días después, dejó firmados todos los cursos de formación que se incrementaron entre un 30 y un 50 por ciento las cantidades asignadas en años anteriores. Lo dijimos de forma clara y explícita, otra cosa es que se considere como un dato o como una defensa de quitar responsabilidades propias», ha lamentado.

Ha afirmado que su Ejecutivo no pretende disminuir las responsabilidades propias y que tiene que asumir las que le corresponda.

Sobre la comisión de investigación solicitada en el Parlamento y la negativa del PP ha dicho que «no hay una investigación de rango superior a la judicial, no existe» y ha insistido en que el asunto está «en manos del fiscal y del juez».

Ha pedido no confundir a los investigadores con los investigados y ha recalcado que la Xunta se ha personado en el caso como acusación y que «son otros los que presuntamente cometieron un fraude».

Además ha destacado que gracias a las labores de inspección de la Xunta se recuperaron 6,6 millones de euros.

«Da la sensación de que la oposición que no investigaba los cursos que daba ahora parece ser que quiere una comisión de investigación. Galicia es lo suficientemente inteligente para saber los que investigaron y los que no, los que taparon y los que levantaron y nosotros investigamos y levantamos las alfombras en los cursos de formación», ha concluido.