El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por «profundizar» en el turismo de calidad y por impulsar la colaboración público-privada para incentivar el sector turístico, en la inauguración del III Congreso Internacional de Calidad Turística que se celebra hasta este viernes en A Coruña.
En su intervención, Feijóo ha dicho que la intención de la Xunta es «recuperar, renovar y enriquecer nuestra historia como tierra de acogida». «Antes de Galicia se iba uno y, ahora, se viene», ha indicado Feijóo, quien ha apuntado que este año se ha registrado un 12,3% de viajeros más respecto al año anterior.
En la misma línea, ha señalado que Galicia «no se ha resignado a un papel secundario en el ámbito turístico» y ha incidido en que, para ello, centrará sus esfuerzos en la apuesta por «la calidad». Así, ha recordado que hay 268 establecimientos «con la ‘Q’ de calidad» y que esto la sitúa como «líder» en España en esta materia.
ESPAÑA, «EJEMPLO A SEGUIR»
En representación de la Secretaría de Estado de Turismo, el presidente de Segittur, Antonio López de Ávila, ha defendido que España «lo está haciendo bien» y ha remarcado que es un país «líder en calidad turística».
Por ello, el presidente de la sociedad estatal dedicada a la gestión de la innovación y las tecnologías turísticas ha apostado por seguir «promocionando» esta calidad «y porque España sea un ejemplo a seguir en el desarrollo de estas normas de calidad turística».
LA CALIDAD, COMO ACTIVO
Por su parte, el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones, ha defendido que «la ‘Q’ de calidad» debe seguir siendo en el futuro «uno de los principales activos del sector turístico español».
Al respecto, ha admitido la preocupación porque «políticas turísticas que han tenido un éxito innegable, estén siendo cuestionados sin marcar un objetivo».
Por ello, ha defendido que la calidad en el sector turístico español deben seguir siendo «un referente» por ser «una señal de identidad». Mientras, ha apostado por la colaboración «público-privada» en este ámbito.
A la inauguración, ha asistido también la vicepresidenta de la Diputación de A Coruña, Goretti Sanmartín, quien ha abogado por un turismo «de calidad y sostenible», y el concejal de Empleo y Economía Social del Ayuntamiento de A Coruña, Alberto Lema.
CAMINO DE SANTIAGO
El congreso ha contado este jueves, entre otros ponentes, con la participación de directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, quien ha destacado la importancia de la calidad en la «consolidación» del Camino de Santiago como ruta de referencia a nivel mundial.
Nava Castro ha calificado también de «fundamental» apostar por la formación, por la mejora de las infraestructuras y por la dotación de servicios acordes a las necesidades de los peregrinos actuales.
Mientras, ha resaltado la puesta en marcha del Plan Director del Camino de Santiago con el que, según ha dicho, se pretende ayudar a proseguir con las actuaciones para impulsar la calidad «de manera más eficiente», ha remarcado.