El Fondo español de Garantía Agraria (FEGA) ha transferido 113,29 millones de euros de fondos Feaga (ayudas de la PAC) a las comunidades autónomas, lo que sitúa las transferencias en el acumulado del ejercicio (desde el 16 de octubre) en 4.695,15 millones de euros.
De las ayudas abonadas en enero, las más cuantiosas corresponden a la rúbrica de «otras ayudas directas», con 54,89 millones de euros; al régimen de pago único, con 31,08 millones; y al vino, con 18,91 millones de euros, según publica el FEGA en su página web.
En conjunto, las tres líneas suponen el 92,57 % de lo pagado este mes (113,29 millones); y le siguen las subvenciones del Poseican canario (5,28 millones) y a las frutas y hortalizas (2,31 millones).
Respecto a los fondos Feader, desde el inicio de este ejercicio y en relación con el gasto público total incluido en los programas de desarrollo rural para el período 2007-2012, los pagos abonados a 31 de enero alcanzan los 763,31 millones de euros, según el FEGA.
Esta cifra representa el 36,57 % de la previsión media del período, de 2.087,30 millones de euros.
Por ejes, resaltan los pagos del eje 2 de «medio ambiente y entorno rural», con 112,35 millones, que son el 61,34 % de la previsión, y dentro de él los pagos en agroambientales (56,36 millones de euros, el 50,16 % del total del «eje 2»).
De esos 763,31 millones de ayudas, Andalucía recibió 206.100.011,88 euros; Castilla-La Mancha, 103.353.165,92 euros; Extremadura, 121.974.422,51 y, Galicia, 86.768.484,49. EFEAGRO