Facua pide sanciones a Vueling por la «inaceptable» falta de previsión de la aerolínea

fotonoticia_20160704132052_800Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Vueling por el caos aéreo provocado por la compañía debido a las cancelaciones y retrasos que están sufriendo sus vuelos en pleno verano, y ha reclamado que se sancione a la compañía catalana –contra la que Fomento ya ha abierto un expediente– y se la obligue a modificar su política operativa y comercial.

La asociación ha presentado un escrito ante la Agencia Catalana de Consumo de la Generalitat, dado que su domicilio social está en Barcelona, donde solicita a dicho organismo que promueva sanciones contra Vueling por «el elevado número de incidencias no justificadas que vienen presentando sus vuelos».

Facua considera «inaceptable la falta de previsión y de transparencia por parte de la empresas», en un periodo especialmente sensible de inicio de vacaciones, donde el volumen de operaciones se eleva considerablemente.

En un comunicado, recuerda que la normativa catalana de protección al consumidor contempla multas de hasta diez veces el importe del beneficio obtenido con las prácticas irregulares objeto de sanción.

Asimismo, ha denunciado a Vueling ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y ha solicitado a dicho organismo, dependiente del Ministerio de Fomento, ser parte en el expediente sancionador abierto.

DOS EXPEDIENTES ANTERIORES.

Facua reclama a las autoridades que obliguen a la compañía a modificar su política operativa y comercial, la cual está «repercutiendo gravemente tanto en la calidad del servicio a los consumidores y usuarios como en el correcto funcionamiento del tráfico aéreo en materia de seguridad y de horarios programados».

En ambos escritos, remitidos tanto a Consumo de la Generalitat como a la AESA, Facua califica estos hechos de «muy graves» a tenor de lo expuesto en el art. 331 de la Ley 22/210, del Código de Consumo de Cataluña, y de la Ley 21/2003.

Facua recuerda que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), dependiente del Ministerio de Fomento, ya abrió expedientes a Vueling al menos en dos ocasiones, 2004 y 2007, por incumplir la Ley de Seguridad Aérea en materia de ‘slots’ –derechos de aterrizaje y despegue– y de horarios.

DERECHOS Y COMPENSACIONES.

La organización recuerda que los pasajeros que no hayan podido tomar sus vuelos previstos que tienen derecho a la devolución del importe del billete en el plazo de siete días, incluida la parte del trayecto que ya hubiesen realizado o las que quedasen por realizar si el desplazamiento ya no tiene razón de ser.

La normativa establece que si la demora se prolonga durante más de tres horas el usuario tiene derecho a una compensación de 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros; de 400 euros por vuelos de entre 1.500 y 3.000 kilómetros y de 600 euros cuando la distancia sea mayor de 3.500 kilómetros.

Asimismo, las aerolíneas están obligadas a asumir el coste del alojamiento de los pasajeros cuando tienen que pernoctar fuera de su ciudad de origen como consecuencia de las cancelaciones, además del importe de la comida durante la espera. Todas las reclamaciones deben presentarse por escrito ante la aerolínea y en el caso de que no se atiendan, Facua recomienda presentar las correspondientes denuncias ante la AESA y la autoridad de protección al consumidor de su comunidad autónoma.