Expertos holandeses se unirán a la búsqueda de los restos de dos desaparecidas en Panamá

9560532wDavid (Panamá), 11 ene (EFE).- Un grupo de rastreo con perros entrenados, dos patólogos y dos antropólogos holandeses se unirán el próximo martes a los equipos panameños que ese día reanudarán la búsqueda de nuevos restos de las dos jóvenes desaparecidas en abril pasado en el oeste de Panamá.

El portavoz de las familias de las desaparecidas, Jerome Van Passel, confirmó hoy a Efe por teléfono que el sábado llegaron a Panamá los «seis guías con sus seis canes» quienes, con los otros especialistas holandeses, se unirán al equipo panameño del Ministerio Público que dirige la fiscal Betzaida Pitti.

Efectivos de la Policía Nacional, de los servicios nacionales de Fronteras (Senafront) y Aeronaval (Senan) y del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) formarán parte de la expedición a una espesa zona montañosa de la cordillera del Talamanca, que Panamá comparte con Costa Rica.

El grupo se adentrará en un área selvática donde anteriormente fueron encontrados algunos restos óseos y varias pertenencias de Lissanne Froon y Kris Kremers, las holandesas de 22 y 21 años, respectivamente, dadas por desaparecidas en abril de 2014 y vistas por última vez en la población de Boquete, en la provincia de Chiriquí.

Van Passel explicó que el lunes familiares de las jóvenes esperan mantener una reunión de coordinación para entrar el martes en la zona de la búsqueda, de muy difícil acceso, pero todo depende de las condiciones meteorológicas, que podrían aplazar la expedición si persisten los fuertes vientos de hoy en Boquete y sus proximidades.

La fiscal a cargo de las investigaciones dijo la semana pasada que prevén adentrarse en áreas remotas desde la provincia de Chiriquí a la de Bocas del Toro, en concreto en el sector de Alto Romero, donde se encontraron restos óseos que pruebas de ADN confirmaron que eran de las desaparecidas.

Las autoridades panameñas prevén que la búsqueda se prolongue unos cinco días.

Pitti anunció el pasado 30 de diciembre que la operación se hace a petición de Holanda y de los familiares de las víctimas y que en ella intervendrá también personal del Instituto de Medicina Legal.

Las jóvenes se adentraron el pasado 1 de abril en el sendero turístico El Pianista, en el distrito de Boquete de la provincia de Chiriquí, que llega hasta Bocas de Toro, y algunos restos óseos fueron hallados entre junio y agosto pasado por indígenas de la zona que colaboraban con las autoridades en las tareas de rescate.

El Ministerio Público mantiene la hipótesis de que las holandesas entraron solas en una selva húmeda muy frondosa y con una fauna muy rica y que hasta ahora no hay indicios de que fueran víctimas de un acto criminal.

La familia Kremers ha expresado a través de su abogado en Panamá, Enrique Arrocha, su intención de acudir a la justicia internacional para demandar al Ministerio Público panameño por la supuesta «falta de interés e incapacidad» para llevar a cabo la investigación de la muerte de Kris.

Arrocha ya presentó el 31 de octubre una demanda contra el Ministerio Público panameño por entender que ese organismo no ha desarrollado una investigación adecuada del caso de Kris Kremers.