Expertos en el mundo del diseño se dan cita en PROYECTA

La Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA) ha comenzado hoy las XI Jornadas sobre la práctica del diseño, PROYECTA, que este año giran en torno al boceto como primera impronta gráfica de una idea o el apunte general previo a la ejecución de una obra artística. La iniciativa, que se desarrollará los días 25, 26 y 27 de abril en Zaragoza, cuenta con la presencia destacada, entre otros, de Ricardo Rousselot, especializado en las artes de la escritura y en el desarrollo y el diseño de nuevas tipografías.

El director general de Planificación y Formación Profesional, Ricardo Almalé, la directora privincial de Educación en Zaragoza, Isabel Arbués, y la directora de la ESDA, Luisa Pellegero, han inaugurado hoy la jornada. Almalé ha destacado el papel del diseño como formacion y adquisición de conocimientos, como innovación, ligado a estrategias empresariales y relacionado con la sostenibilidad y el diseño socialmente responsable. «Estas jornadas son un complemento necesario para la formación académica porque permiten a los alumnos intercambiar experiencias con profesionales», ha comentado. Y ha añadido que la ESDA contará el próximo curso 2017-2018 con un máster en Estrategias de creatividad espacial y gráfica en instalaciones efímeras, que ha sido homologado ya por el Ministerio de Educación.

En este nuevo siglo ha evolucionado de manera exponencial el uso de las tecnológicas como herramientas gráficas, relegando a un segundo plano el uso de técnicas manuales. Precisamente, desde diferentes escuelas de diseño, entre las que se encuentra la Escuela Superior de Diseño de Aragón, “se están recuperando y dando valor a las técnicas de dibujo tradicionales”, explica la directora de la ESDA, Luisa Pellegero, para quien “la experiencia del boceto es la primera impronta gráfica del pensamiento y como tal de toda experiencia creativa”.

Entre los ponentes que participan en esta edición figura Ricardo Rousselot, cuyos trabajos, especialmente en el campo del packaging, destacan por el uso que hace del alfabeto. Sus diseños están inspirados en su afición por las letras. Ha realizado numerosos Ex-Libris caligráficos y, según la historia de la escritura de Martin Solomon, es uno de los calígrafos que impulsó la letra Inglesa o Copperplate en los años 70.

En las jornadas participa tambien La Casa de Carlota, un estudio de diseño profesional con un equipo creativo formado por personas con síndrome de Down y autismo, que trabajan de forma integrada y absolutamente normalizada con jóvenes estudiantes de escuelas de diseño, ilustradores y directores de arte séniors.

El programa contempla conferencias, como las que impartirán Ricardo Rousselot, Emiliana Design, Martí Guixé, Lab Matic o Stratta; workshop o coffee break, en el que diseñadores y estudios de diseño de reconocido prestigio compartirán sus experiencias con el público asistente a estas jornadas. Asimismo, se podrá disfrutar en el hall de la ESDA de la II Muestra de Talentos PROYECTA.