La consolidación de un nuevo ciclo inmobiliario fue uno de los ejes tratados durante la jornada El futuro del sector inmobiliario en la economía española, organizada por el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Madrid. Con la presencia de numerosos expertos de distintas áreas del sector, se analizaban algunos asuntos clave para el futuro de este mercado en España, como La financiación en el sector inmobiliario, ¿ante una nueva etapa?
El subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, hizo hincapié en la necesidad de una mayor inversión en la rehabilitación residencial, en un país en el que el stock asciende a 469.000 viviendas aproximadamente, de las cuales el 98% es ineficiente energéticamente. Por su parte, José Antonio Granero, ex decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, se mostró igualmente partidario de fomentar la rehabilitación y «satisfacer la demanda de vivienda recuperando la imagen», ahora negativa, del sector.
Futuro inmobiliario positivo
El mercado inmobiliario español «tiene futuro porque existirá crédito», según suscribía Santos González, presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) quien indicaba, además, que el futuro del mercado depende de la economía, cuyo marco «parece positivo» y del sistema financiero, «que mejora su solvencia».
Por su parte, Juan Antonio Gómez Pintado, presidente de la Asociación de Promotores inmobiliarios de Madrid (Asprima), afirma que «la estimación para considerar la recuperación del mercado inmobiliario es la creación anual de 150.000 viviendas». En 2015, el mercado se situará en 40.000 nuevas casas.