Una limpieza interior del organismo siempre es oportuna, y una manera de hacerlo, es a través de una buena dieta depurativa. La especialista Eva Grau explica cuáles son los beneficios de este régimen alimenticio, en qué consiste y cuál es el momento indicado de hacerlo.

Cada día más personas se suman a la idea de llevar una vida saludable, adoptando hábitos mucho más sanos de los que tenían. El objetivo: tener una mejor salud física y mental, además de alcanzar una mejor figura y todo lo que ello representa, no solo es tener el peso ideal, sino también un cabello y piel relucientes, es decir, un mejor aspecto en general.
El gran dilema de muchos es ¿cómo hacerlo? En esto cobra gran importancia contar con la asesoría de especialistas para tomar las mejores decisiones y el camino correcto.
Eva Grau es una experta en el ámbito de la belleza y el bienestar, con casi 30 años de trayectoria. Una de las premisas que ha llevado al frente desde que comenzó, es que la alimentación es uno de los aspectos fundamentales para alcanzar el bienestar y la perfecta armonía entre el cuerpo y la mente. Además, considera que una buena alimentación contribuye a que las personas tengan una piel radiante y cuidada, entre muchos otros beneficios.
Esta especialista se mantiene en constante formación, en cuanto a dietética y nutrición, lo cual combina con una continua actualización en lo que respecta a lo último en tratamientos de belleza naturales.
Beneficios de hacer una dieta depurativa
A través de varios canales, Eva Grau ofrece toda su sabiduría para que cada vez más personas puedan obtener una mejor calidad de vida basada en el bienestar físico y mental.
Una de las ideas que ha llevado como bandera, puede decirse que es la necesidad de hacer una dieta depurativa, que considera es la mejor opción para hacer una verdadera limpieza interior.
¿Como limpiarnos por dentro con una dieta depurativa?
Las dietas depurativas limpian el organismo gracias a la acción de alimentos que tienen propiedades que ayudan a eliminar líquidos nocivos del organismo y liberar toxinas, lo que implica una limpieza del aparato digestivo.
La eliminación de estas sustancias nocivas hace que los distintos órganos del cuerpo puedan cumplir con facilidad y correctamente sus funciones, a la vez que ayuda a la eliminación de toxinas, y de esta manera, se evitan la aparición de diversas enfermedades y los efectos nocivos en el cuerpo.
¿Qué alimentos están incluidos?
Las dietas depurativas incluyen alimentos frescos, muchas verduras y distintas frutas. Algo fundamental es el consumo constante de líquidos, bien sean zumos, infusiones o simplemente agua, ya que esto ayudará en el proceso de depuración. Entre los alimentos que se deben priorizar, además, están pollo, huevos, pescado y arroz.
En cuanto a la cocción de los alimentos, las mejores opciones son a la plancha o al vapor, evitando los rebozados, fritos, es decir, todo lo que implica el exceso de grasa.
Es importante señalar que en un proceso de depuración se pueden incluir complementos alimenticios que ayudan a lograr una desintoxicación general y muy efectiva, en especial en el sistema renal y hepático. Estos complementos se elaboran en base a productos extraídos de la naturaleza, es decir, orgánicos, los cuales tienen asombrosas propiedades.
¿Cuáles son los principales beneficios de seguir este tipo de régimen alimenticio?
Aparte de impedir que el cuerpo metabolice sustancias tóxicas, una dieta depurativa ayuda a lograr la pérdida de peso, al permitir que el cuerpo pueda realizar una profunda limpieza interior.
De igual manera, este tipo de régimen alimenticio contribuye en gran medida a evitar el envejecimiento prematuro, sobre todo, teniendo en cuenta los positivos efectos que produce en la piel.
¿Cuál es el momento ideal para hacer una dieta depurativa?
Un momento recomendable para hacerla puede ser después de haber descuidado la alimentación, por ejemplo, una vez terminada la época de Navidad o las vacaciones, ya que es la vía ideal para compensar el exceso de toxinas y calorías.
