Murcia, 12 ago (EFE).- El Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia) llega a su ecuador y acoge hoy un recital de cante jondo de Estrella Morente, la homenajeada este año.
También la cantaora granadina ofrece el espectáculo «El amor brujo», de Manuel de Falla, acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad Católica San Antonio (UCAM), de Murcia, informa la organización.
Aunque en un principio estaba previsto que la dirigiera Roque Baños, finalmente llevará la batuta Emilio Fenoy, su director titular, por compromisos profesionales en el extranjero del compositor jumillano ganador de varios premios Goya a la mejor banda sonora.
Morente (Granada, 1980), hija de Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell, debutó como solista en 1997 en la peña de la Platería de su ciudad natal, tras lo que publicó con Virgin un primer disco, «Mi cante y un poema», producido por su padre, quien seleccionó los cantes y adaptó los textos de este disco de platino.
Tras numerosas actuaciones de presentación de este trabajo, a finales de 2001 publicó «Calle del Aire», disco de oro, y en 2005, un tercero, «Mujeres», y en octubre de 2012 el cuarto y último hasta la fecha, «Autorretrato».
Entre sus premios destacan el Ondas, el de la Música y el Micrófono de Oro, y ha sido nominada a los Grammy Latinos y a los Amigo, al tiempo que ha hecho incursiones en el mundo del cine de la mano de los realizadores Fernando Trueba («Chico & Rita»), Carlos Saura («Flamenco, flamenco») y José Sánchez Montes («Morente sueña la Alhambra»).
Desde enero pasado es directora de la cátedra internacional de Flamencología de la UCAM y la Fundación del Cante de las Minas.
También hoy, pero antes del concierto de las 23:00 horas en el antiguo mercado público, el periodista de Onda Cero Carlos Herrera recibe en el salón de actos del ayuntamiento de La Unión el Castillete de Oro, máximo galardón del certamen, tras la conferencia «Flamenco y radio», del también periodista Oché Cortés.
La agenda cultural del festival se completa hoy con la clausura de las Mañanas Literarias Flamencas, que acogen la presentación de las publicaciones «Contra las cuerdas. Maestros de la guitarra flamenca en la intimidad de la entrevista», de Pablo San Nicasio, y «Cante de las Minas», de José Luis Navarro.
Tras el concierto de Morente, el trasnoche flamenco correrá a cargo del grupo Con Fuerza y Sabor, en el café Cantante.