Estonia celebra un siglo de independencia

Tallin, 24 feb (dpa) – Estonia celebró hoy un siglo de independencia con un desfile militar, fiestas, conciertos y una ceremonia de banderas.

Tras el final de la Primera Guerra Mundial, el país báltico proclamó el 24 de febrero de 1918 su independencia del Imperio ruso, al que había pertenecido durante 200 años.

«Honramos con agradecimiento a todas las generaciones y personas valientes que lo dieron todo para cumplir los sueños de nuestra nación», afirmó hoy el jefe de Gobierno estonio, Jüri Ratas. «Nunca olvidaremos a quienes hace un siglo fundaron la República de Estonia», añadió desde la capital, Tallin.

Poco después de haber logrado la independencia, el territorio estonio fue ocupado por tropas alemanas. También los soviéticos intentaron recuperar el terreno perdido. La verdadera independencia de Estonia se libró en la guerra librada entre 1918 y 1920 y quedó certificada con la Paz de Dorpat, en 1920.

Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial el país volvió a ser ocupado por la Unión Soviética y por la Alemania Nazi. Tras el fin de la contienda, el país fue durante décadas una república soviética en contra de su voluntad. En 1991 recuperó su independencia y desde 2004 pertenece a la Unión Europea (UE) y la OTAN.

«La independencia de Estonia está ahora más protegida que nunca, ya que tenemos amigos y aliados», dijo el presidente del parlamento, Eiki Nestor, con motivo del inicio de los actos de festejo en Tallin. «Estonia es parte del mundo libre», proclamó.

El momento más importante de las celebraciones fue el desfile militar en el que marcharon soldados estonios junto a compañeros de otros países de la OTAN en Tallin.

Antes, con la salida del sol y a pesar de las gélidas temperaturas, un coro acompañó el izado de la bandera nacional en el castillo en el que tiene su sede el Parlamento estonio.