Estados Unidos y Pakistán trabajarán juntos por la paz en Afganistán

Islamabad, 5 sep (dpa) – Estados Unidos y Pakistán trabajarán juntos por la paz en Afganistán, señaló hoy el ministro de Exteriores paquistaní, Shah Mehmood Qureshi, tras una reunión con el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, de visita en el país.

«La situación de bloqueo pudo romperse hoy», dijo tras ver a Pompeo y al jefe del Estado mayor estadounidense, Joseph Dunford, en Islamabad. Esto representa un desarrollo positivo, añadió Qureshi.

Se trató de las primeras conversaciones de alto rango entre Washington y el nuevo Gobierno paquistaní del primer ministro Imran Khan.

Pompeo se reunió también con Khan y con el jefe del Ejército paquistaní, Qamar Baywa, durante su parada de pocas horas en Islamabad, en su ruta a la vecina India.

Estados Unidos no se manifestó de momento sobre el diálogo. Entretanto, una conferencia de prensa de Pompeo y Qureshi fue cancelada a último momento.

Qureshi dijo que Estados Unidos aspira a una solución política para Afganistán que también sea aceptable para Pakistán. «Aquí estamos de acuerdo y creo que podemos seguir avanzando», apuntó.

Al mismo tiempo vinculó esta cuestión con la aspiración de que Estados Unidos brinde respaldo para una distensión de la relación de Islamabad con Nueva Delhi. «Si debemos concentrarnos en el oeste (Afganistán), debemos sentirnos bien en nuestro este (India)», explicó.

Estados Unidos y Afganistán acusan a Pakistán de apoyar a los talibanes radicales islámicos y a la red Haqqani con puntos de refugio en Pakistán y de esta manera obstaculizar los esfuerzos de reconstrucción afganos. Islamabad, en tanto, lo niega.

La relación de Estados Unidos y Pakistán es complicada y el presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado duramente al país en los últimos meses.

Washington exige a Islamabad «medidas decididas» contra los talibanes talibanes y la red Haqqani, aliada de los primeros.

Pocos días antes de la visita de Pompeo, Estados Unidos suspendió ayudas a la seguridad de Pakistán por 300 millones de dólares, alegando que el país no cumplía esa condición.