Estados Unidos quiere que la OEA aborde la crisis en Nicaragua

Washington, 3 may (dpa) – El nuevo embajador de Estados Unidos ante la OEA, Carlos Trujillo, defendió hoy que el consejo permanente de la organización panamericana debe abordar la crisis en Nicaragua, donde organizaciones de derechos humanos denuncian ya más de 60 muertes en el marco de las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega.

«El consejo permanente debe abordar el tema», manifestó Trujillo a un reducido grupo de periodistas tras una charla en un «think tank» de Washington. «Espero que lo hagamos pronto. Cualquier violación de los derechos humanos es algo que tenemos que abordar».

El diplomático apuntó que Estados Unidos trabaja con Canadá y varios países amigos para llevar el asunto al consejo permanente, donde dio por seguro el respaldo de socios que apoyan a Washington. Citó entre ellos expresamente a México, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica y Panamá.

La OEA ha sido cuestionada por no haber celebrado hasta ahora ninguna reunión sobre la situación en Nicaragua, donde las fuerzas de seguridad actuaron violentamente contra las protestas que comenzaron a mediados de abril contra una reforma de la Seguridad Social que afectaba a las pensiones, aprobada por decreto.

Se han denunciado también desapariciones y torturas, además de ataques contra la prensa, incluidas agresiones a periodistas y censura de medios de comunicación.

Trujillo -que lleva ya un mes ejerciendo en el cargo, aunque lo juró la víspera ante el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence- justificó que el consejo permanente no haya abordado aún el tema con la necesidad de recabar información.

«Queríamos ver qué está sucediendo antes de llegar a una conclusión», señaló. «No lo vamos a dejar por olvidado. Lo vamos a abordar lo antes posible». Así, dijo que espera reunirse el viernes o el próximo lunes con los representantes de la OEA que han viajado al país centroamericano.

En la jura del cargo de Trujillo, el miércoles en la Casa Blanca, el vicepresidente Pence denunció la represión en el país centroamericano. «En las últimas semanas, el Gobierno de Nicaragua ha reprimido brutalmente a su propio pueblo», dijo.

Trujillo, de 35 años e hijo de padres cubanos, es el vigésimo embajador estadounidense ante la OEA.