Estados Unidos devuelve a Filipinas las «campanas de Balangiga»

Manila, 11 dic (dpa) – Tras más de un siglo fuera, Washington devolvió hoy a Filipinas tres campanas que fueron sacadas del país hace más de un siglo, en la época colonial.

Las «campanas de Balangiga» viajaron en un avión del Ejército estadounidense hasta un aeropuerto militar en Manila, a donde acudieron representantes del Estado y de la iglesia católica en el archipiélago para recibirlas.

Filipinas es el único país en el sureste asiático de mayoría católica.

Las campanas de la ciudad de Balangiga están consideradas un símbolo de la lucha por la independencia. Se emplearon en 1901 para iniciar un ataque de insurgentes filipinos contra las tropas de ocupación estadounidenses. En aquella batalla murieron más de 40 soldados. En represalia, un general estadounidense ordenó la muerte de todos los varones de la ciudad mayores de diez años, una matanza que se recuerda en los libros de historia como la «masacre de Balangiga».

Las campanas fueron sacadas del país en 1901y hasta hace poco, dos de ellas estaban expuestas en una base aérea en el estado norteamericano de Wyoming. La tercera se encontraba en Corea del Sur.

Filipinas consiguió la independencia en 1946. El actual embajador estadounidense en Filipinas, Sung Kim, calificó la devolución de símbolo de la actual amistad entre ambas naciones.