España y Portugal viven un 2014 «con más esperanza», dice el viceprimer ministro

5927168wMadrid, 10 feb (EFE).- El viceprimer ministro de Portugal, Paulo Portas, ha afirmado hoy que 2014 será para su país y para España «un año diferente, mejor y con más esperanza» tras haber dejado atrás la recesión y haber vivido «unos años de plomo».

Portas ha pronunciado estas palabras durante su intervención ante Nueva Economía Fórum, en un acto en el que ha sido presentado por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y al que ha asistido el ministro de Defensa, Pedro Morenés, y el secretario de Estado para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo.

«No hay lugar a un optimismo irresponsable, pero podemos decir con seguridad y fortaleza de carácter que hicimos lo que se exigía, y era mucho, para que nuestro país pudiera recuperar su autonomía», ha subrayado el viceprimer ministro portugués.

Ha destacado que este año será «mejor» con «señales positivas que vienen de la creación de empleo» y con perspectivas de crecimiento económico y ha agregado que, en el caso de Portugal, en 2014 la troika terminará su misión en el país.

Se ha referido a la «crisis de deuda» que han vivido España y Portugal y ha explicado que siempre que ocurre algo así como Estado «te quedas o sin libertad o sin autonomía» y «si eres ciudadano o te quedas con más paro o con más impuestos o las dos cosas».

«Tengo una obsesión: no quiero ver en Portugal ninguna otra vez una misión externa o colocar a mi país en una situación de dependencia», ha añadido Portas.

El viceprimer ministro portugués ha dicho que, tras una «recesión durísima», España «ha terminado su rescate parcial» y Portugal «va a terminar su rescate».

Portas ha hecho hincapié en el «esfuerzo» de España y del Gobierno de Mariano Rajoy para superar «su rescate parcial del sistema financiero».

Hablando de Portugal, su viceprimer ministro ha explicado que, aunque su país crecerá este año un 0,8 %, «el punto crítico de todos los indicadores económicos es la inversión».

«En esto tenemos que trabajar mucho y por eso en 2014 empieza la reforma del impuesto de sociedades», ha dicho Portas.

También se ha referido a la necesidad de que exista una mayor «solidaridad europea» para garantizar que una situación así no vuelva a ocurrir y ha considerado que «un prejuicio cultural en Europa tiene un coste peligroso». «La Unión necesita de la gente del norte y del sur», ha agregado.

Por su parte, Cospedal ha destacado la valía política de Portas y ha hecho hincapié en «el alma de periodista que impregna su hacer político», antes de referirse al «empeño» del viceprimer ministro por «sacar a Portugal de la grave crisis que atraviesa y que empieza ya a abandonar» con el objetivo de que «no se ponga en cuestión su independencia financiera y su soberanía como país».

Tras señalar la importancia de que España y Portugal alcancen «el lugar de honor» que les corresponde en la UE, le ha definido como un «trabajador incansable» y «comprometido con la realidad de su país y sus compatriotas».