Las ventas online en España alcanzaron los 11.640 millones de euros según el portal de datos Statista. A la cabeza de los sitios con más volumen de compras generado se encuentra Amazon. La compañía del multimillonario Jeff Bezos se sitúa por delante de empresas nacionales como El Corte Inglés, Zara o PC Componentes.
Según los expertos en venta online, el éxito de Amazon radica en actuar como un gran comparador de precios y productos, desde el momento exacto en el que el consumidor comenzaba a demandar este tipo de servicios en la Red.
A día de hoy, en España, se ahorra de media un 33 por ciento en las compras online debido al uso normalizado de los comparadores de precios y productos en Internet, según los datos que revela el estudio sobre los hábitos de consumo online en Europa del comparador de precios idealo.es.
A nivel europeo, las cifras reflejadas por el estudio comparativo, sitúan a España en el segundo lugar de uso de este tipo de portales en Internet, únicamente por detrás de los italianos (36,5 puntos porcentuales) y seguidos de cerca por los franceses (32,8%).
Perfil del ahorrador online
En el estudio de idealo.es también se pone el foco en el perfil del consumidor tipo de servicios de comparadores de productos online. Así, se trata de un hombre de entre 35 y 44 años, que utiliza Internet para buscar productos en la horquilla horaria que transcurre desde las 20.00 horas y las 23:00 horas.
Un 62 por ciento de los usuarios encuestados para realizar el estudio reconoce que utiliza más el móvil y dispositivos móviles similares frente a soportes más tradicionales como el ordenador de mesa.
Fiabilidad y referencialidad, claves para la confianza online
Según la encuesta global de Ipsos, el centro CIGI, el organismo de Naciones Unidad UNCTAD e Internet Society, casi 1 de cada dos usuarios indica que no compra online por ausencia de confianza en el sitio web de venta online. La seguridad de la información privada junto con la fiabilidad de las opiniones y reseñas vertidas sobre el producto o servicio demando son los dos hitos que mayor preocupación generan en los usuarios a la hora de realizar una transacción online.
La tecnología, punta de lanza
Entre los productos con mayor demanda en Internet destacan los tecnológicos junto con el ocio y los viajes.
En el caso de los componentes tecnológicos, las búsquedas de productos, opiniones y referencias en páginas fiables se centran en las últimas novedades como pueden ser los relojes inteligentes, de los cuales se procede a la búsqueda de reseñas y comparativas de los expertos en el análisis del reloj smartwatch que demanda. El reloj inteligente se ha constituido como una tecnología emergente que no termina de despegar.
Del mismo modo, Internet es una importante vía de consulta para componentes electrónicos más clásicos como puedes ser los teclados. Los más vendidos quizás sean los teclados Logitech, pero ahora lo que se lleva son los teclados gaming de diferentes marcas desconocidas. Se pueden comprar todos los modelos de teclados inalámbricos en páginas como https://tecladoinalambrico.net/ marcas desconocidas.
Negocios B2C… y también B2B
Dentro del proceso de transformación digital, también las empresas con negocios orientados hacia el B2B (Business to Business) consumen información digital para la agilización y competitividad de sus procesos productivos. En este sentido, la irrupción del Internet de las Cosas y el Big Data, están suponiendo una nueva revolución, denominada Industria 4.0.
En ella, además de implementar software de gestión interna, se buscan opciones para encontrar los mejores proveedores y encontrar servicios a un precio competitivo. En este sentido, se ha desarrollado una nueva herramienta de busqueda de proveedores próximos.
Este sistema, según asegura en su página web, permite al profesional de un determinado sector encontrar de una forma rápida al mejor proveedor de servicios o productos en su zona de influencia.
Ocio y viajes, en el futuro de la compra online
A pesar de los numerosos desmentidos, recientemente el gigante estadounidense Google ha hecho público el nombre de uno de los nuevos productos de la factoría de Sillicon Valley. Se trata de Distribute Travel, y se constituirá como el comparador de precios de paquetes vacacionales de Google. Después del despegue y éxito de Google Shopping, la empresa de uno de los mayores buscadores online se zambulle en el negocio de los viajes online.
Actualmente el proyecto se encuentra en fase de pruebas en el mercado británico. Los planes de la compañía pasan por expandir progresivamente el proyecto por el resto de Europa. Según palabras de Richard Holden, Vicepresidente de administración de productos en Google, los paquetes vacacionales son uno de los productos con más búsquedas resultadas en el buscador.
Con esta intromisión del gigante de las búsquedas en un sector como el turismo, de gran peso económico en España, Google sienta las bases del futuro de la compra online: la confianza -el jefe de industria de Google insiste reiteradamente en sus declaraciones a propósito de la nueva aventura online de Google en la exactitud y veracidad de los precios de los paquetes turísticos ofertados-, la credibilidad, y las búsquedas online.
Los retos del ecommerce
Precisamente, en este sentido ahonda el estudio de idealo.es. El consumidor de hoy demanda más información, más calidad, más fiabilidad y más transparencia a las empresas que venden online. La democratización de la información hace más necesaria, a juicio de los usuarios, la identificación de sitios de confianza, donde la búsqueda de medios y comparadores fiables resulta clave para la toma de la decisión de compra.