Bruselas, 17 oct (EFE).- España fue el país donde más aumentó la producción del sector de la construcción en agosto respecto al mes precedente, con una progresión del 2,7 %, con lo que mantiene la tendencia al alza registrada en los últimos meses, según informó hoy Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.
Ese mes, la producción en el sector de la construcción aumentó un 1,5 % tanto en los países del euro y un 0,5 % en el conjunto de la Unión Europea (UE).
En julio, el índice había sido igualmente positivo con un crecimiento del 0,3 % en la zona del euro y del 0,4 % en los Veintiocho.
En agosto en comparación con julio, la progresión de la producción en la zona del euro se debió a un alza del 2,1 % de la rama de la ingeniería civil y de un 1,4 % en la construcción de edificios.
Por su parte, en todos los países de la Unión, el avance se debió a la subida del 0,1 % en la ingeniería civil y de un 0,6 % en el sector de los edificios.
Las mayores subidas de producción se observaron en España (2,7 %), Rumanía (2,5 %) y Francia (2,4 %), mientras que las principales caídas se dieron en Reino Unido (3,2 %), Alemania (2 %), Polonia y Eslovenia, (ambas con un 1,8 %).
En términos interanuales, en agosto se registró una retroceso de la producción en la construcción del 0,3 % en la zona del euro y del 0,8 % en toda la UE.
En los países del euro el retroceso registrado en agosto respecto al mismo mes de 2013 se vio lastrado por una bajada del 5,2 % de la producción en la rama de la ingeniería civil, mientras que la construcción de edificios aumentó un 0,9 %.
En los Veintiocho, la caída se debió a un descenso del 5,4 % de la ingeniería civil, mientras que la producción de edificios progresó un 0,4 %.
Las principales subidas interanuales se registraron en Eslovenia (27,6 %), España (22 %) y Suecia (9,4 %), en tanto que las mayores bajadas fueron para Rumanía (15,6 %) y Portugal (6,6 %).
