Bruselas, 17 sep (EFE).- España fue uno de los cuatro países de la Unión Europea (UE) que registró un mayor aumento de la producción en el sector de la construcción en julio, según informó hoy Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.
Las subidas más fuertes se produjeron en Hungría (3,9 %), Alemania (1,7 %), España y Suecia (1,0 % en ambos casos).
En el extremo opuesto, las caídas más destacadas tuvieron lugar en la República Checa (-3,1 %), Eslovenia (-2,1 %), Francia (-1,5 %) y Polonia (-1,0 %).
En España, la producción en el sector construcción subió el 1,0 %, tras la caída del 4,0 % registrada en el mes anterior.
En la zona euro y en la UE la actividad constructora se mantuvo estable en julio.
Un mes antes, la producción en el sector había disminuido el 0,4 % y el 0,1 %, respectivamente.
En términos interanuales, el sector registró un crecimiento del 0,4 % en la zona euro y del 0,6 % en la UE.
En el caso de España, se situó en el 11,6 %.
El crecimiento producido entre julio de 2013 y este año en la zona euro se debió al aumento del 0,8 % en la construcción de edificios, mientras que las obras de ingeniería civil disminuyeron un 2,0 %.
En la UE la subida se debió al alza del 1,0 % en el sector de los edificios, mientras que la obra civil retrocedió un 1,9 %.
Por países, las mayores subidas interanuales se produjeron en Eslovenia (24,8 %), Hungría (17,5 %) y España (11,6 %).
Las caídas más destacables tuvieron lugar en Rumanía (-19,7 %), Portugal (-8,8 %) y Eslovaquia (-6,1 %).