Erdogan anuncia una nueva ofensiva militar en el norte de Siria

Estambul/Washington/Damasco, 12 dic (dpa) – El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció hoy una nueva ofensiva militar contra las tropas kurdas en el norte de Siria.

El Ejército comenzará a atacar en los próximos días, dijo durante un discurso ante representantes de la industria armamentística en Ankara. Según Erdogan, Turquía quiere extender su acción al este del río Éufrates para «salvar» allí a las personas «de la organización terrorista separatista» YPG, en referencia a las Unidades de Protección Popular kurdas.

La acción de Erdogan supone la entrada de soldados turcos en una zona de influencia militar estadounidense, lo que podría agudizar el conflicto con Washington.

Las YPG son un importante aliado de Estados Unidos en la lucha contra la milicia terrorista Estado Islámico (EI) y controlan un gran territorio en la frontera con Turquía. La milicia, sólo activa en Siria, es sin embargo cercano al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Ankara considera a ambas organizaciones terroristas, pero la Unión Europea (UE) y Estados Unidos sólo tienen al PKK en su lista.

El portavoz de las YPG, Nuri Mahmud, reaccionó por su parte amenazando con una fuerte resistencia. «Nuestras fuerzas están dispuestas a repeler cualquier ataque contra nuestro territorio», dijo.

El anuncio de Erdogan llegó poco después de que el Ejército estadounidense levantara puestos de observación cerca de la frontera con Turquía. Un portavoz del Departamento de Defensa estadounidense dijo en la noche del martes en Washington que su objetivo era evitar la violencia entre las tropas turcas y las unidades kurdas, respondiendo así a las preocupaciones por la seguridad de Ankara.

Turquía considera sin embargo esas medidas como una provocación. «Es evidente que las bases de radares y los puestos de observación no tienen el objetivo de proteger a nuestro país de los terroristas, sino a los terroristas de Turquía», dijo Erdogan.

Además, Erdogan denunció que hay soldados estadounidenses «mezclados y colocados entre los terroristas», para que Turquía no pueda hacer uso de «su derecho a la propia defensa».

Y añadió: «Nuestro objetivo no son de ninguna manera los soldados estadounidenses, sino los miembros de las organizaciones terroristas activas en la región. Me gustaría destacarlo especialmente».

Erdogan amenazó en varias ocasiones con ampliar su presencia militar en el norte de Siria. Hasta ahora sólo controla zonas en el oeste del Éufrates.