Es innegable que el running actualmente se ha convertido en el deporte de moda no solo en España, sino también en muchos otros países fruto de varios motivos: sencillez a la hora de realizarlo, beneficios de salud que otorga a quienes lo practican, etcétera. Otro aspecto que ha provocado un espectacular aumento del número de corredores se resume en lo económica que resulta dicha actividad, aunque es imprescindible equiparse adecuadamente antes de dar los primeros pasos a alta velocidad sobre el suelo de la calle. Los elementos más importantes para todo runner son sin duda alguna las zapatillas, siendo recomendable comprar un calzado deportivo en tiendas como Don Deporte que se adapte al tipo de pisada que te caracteriza.
Mes tras mes fisioterapeutas y médicos en general reciben a pacientes que, después de una sesión de footing, se han lesionado. En ocasiones ello viene dado por no haber calentado previamente, aunque en muchos casos acostumbra a ser debido a la disposición de un calzado poco fiable o que no está pensado para correr. Ciertos usuarios se toman al pie de la letra la frase de que el running es muy barato y deciden no invertir en un buen calzado, lo cual supone un error que tarde o temprano acaban pagando en forma de dolencias que incluso pueden acarrear prolongados tiempos de recuperación y descanso. Si quieres evitarlo es fundamental que adquieras unas zapatillas creadas con el propósito de correr independientemente de la marca confiable por la que optes: Adidas, New Balance, Nike, Mizuno, Saucony, etcétera. Con tal de reducir al máximo el riesgo de lesionarte también deberás tomar en consideración la manera que tienes de pisar. En función de varios aspectos como la zona del pie que soporta un mayor peso y la dirección del movimiento serás pronador, supinador o neutro, por lo que deberás comprar un calzado acorde a tu condición.
A la hora de correr es fundamental que te sientas cómodo. Así pues, el vestuario se convierte en una pieza clave para garantizar sesiones de running satisfactorias en todos los sentidos. La ligereza tanto de la camiseta como de los pantalones, los cuales preferiblemente deben ser cortos para facilitar los movimientos de tus piernas, es un aspecto que tienes que valorar al comprar el equipamiento que te acompañará en tus salidas. Por otra parte, en términos visuales conviene optar por materiales reflectantes que puedan ser vistos sin dificultades en caso de que prefieras llevar a cabo dicha actividad física a la luz de la luna. A su vez, si corres en pleno invierno agradecerás enormemente contar con ropa térmica que impedirá que el frío penetre en tu interior sobretodo durante los primeros minutos de la sesión en los que el cuerpo todavía no habrá aumentado su temperatura.
Después de equiparte con los elementos imprescindibles que todo runner necesita puedes ir más allá adquiriendo una serie de productos que, si bien distan de ser fundamentales para correr, pueden resultar en el complemento perfecto en función del objetivo que te motiva a efectuar la actividad. Un claro ejemplo es el de perder peso, una ardua misión que a muchas personas les ha llevado a aficionarse al footing. Para dicho fin el hecho de contar con un reloj que implementa un pulsómetro es de gran ayuda para saber con una gran precisión la cifra de kilocalorías que habrás consumido durante el transcurso de la sesión cardiovascular. Algunos más avanzados que incluso cuentan con GPS son capaces de registrar multitud de datos sobre las rutas realizadas para que al llegar a casa puedas comparar dicha información con la obtenida en otras salidas, sabiendo de esta manera si estás progresando o te has estancado en la cifra de minutos por kilómetro.
Otro accesorio cuya adquisición no es obligatoria pero puede llegar a motivar enormemente sobretodo a los corredores noveles consiste en un reproductor multimedia de pequeñas dimensiones que no añada demasiado peso al conjunto y pueda mantenerse sujeto con una pinza, siendo el Sansa Clip el modelo ideal en este sentido. A ciertas personas el running les resulta algo monótono después de haber recorrido varios kilómetros, pero les anima y reconforta seguir con la actividad al mismo tiempo en que se deleitan escuchando desde su música favorita hasta podcasts de las temáticas que son de su interés. Gracias a ello dichos corredores consiguen que la mente, la cual juega un papel fundamental en este deporte, se mantenga a pleno rendimiento y aporte su granito de arena con tal de completar la ruta sin dificultades.
Disfrutar del footing exige muy poco en lo que a equipamiento se refiere y, a cambio, otorga a la persona que disfruta de él multitud de beneficios no solamente en términos físicos y de salud en general, sino también en lo que hace referencia al estado mental, el cual mejora considerablemente fruto del proceso de autosuperación por el que pasan todos los runners.
