El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
sábado, agosto 13
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Entrevistas»Entrevista a Eduardo Madroñal
Entrevistas

Entrevista a Eduardo Madroñal

DigAsturiasDigAsturias1 febrero, 20197 Mins Read

Hoy en nuestra sección de entrevistas tenemos el placer de contar con Eduardo Madroñal Pedraza, una persona que para los seguidores de nuestro medio les será familiar por sus colaboraciones en nuestra sección Análisis Digital.

¿Quién es Eduardo Madroñal?

Bueno, brevemente, en la vida profesional, trabajo como orientador educativo en un instituto ovetense. “Anomalías” se titula mi tercer libro de poemas. Colaboro en el De Verdad Digital. En la vida política, soy militante de Unificación Comunista de España (UCE), miembro de Recortes Cero, e integrante de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones. Pero voy a responder a sus preguntas, para evitar cualquier confusión o atribución equivocada a mis palabras, a título personal como militante de UCE, es decir, mis respuestas son propias y no representan ni la opinión de Recortes Cero ni de la MERP como colectivos.

¿En qué momento comenzó usted a luchar por las causas sociales que defienden desde la MERP?

Empecé a participar en la recogida de firmas para exigir el blindaje constitucional de las pensiones cuando UCE la inició el año 2011.

¿Cómo surgió la MERP?

La MERP surgió en el año 2013 (ese año se blindaba el pago de la deuda a los acreedores extranjeros modificando el artículo 135) con un núcleo de organizaciones políticas, sindicales, sociales y culturales con el objetivo de exigir que las pensiones se blindaran en la Constitución para que ningún gobierno ni actual ni futuro pudiera recortarlas o privatizarlas. Lo que actualmente la MERP expresa en la exigencia de que las pensiones se conviertan en un derecho fundamental. Hoy la MERP, somos ya 300 organizaciones y 100 personalidades, une al más amplio y diverso espectro ideológico, político, social y cultural que haya existido en España en la consecución de un solo objetivo común.

¿Cómo les tratan a ustedes los “grandes medios” regionales o nacionales?

La justeza y la fuerza de la reivindicación de la MERP se ha ido abriendo paso en toda España y en los «grandes medios». Hay que tener en cuenta que la recogida de firmas de estos años suma ya casi dos millones de firmas, estampadas una a una en mesas, en la calle, en empresas, en universidades, en concentraciones de mujeres…

¿Cómo se financian ustedes?, ¿Cuentan con ayudas de algún tipo de organismo oficial?

No aceptamos ninguna subvención. Nos apoyamos en las aportaciones voluntarias de la gente. Ya se sabe, quien paga, manda.

¿Cree que la sociedad es realmente consciente de lo que nos jugamos con el futuro de las pensiones?

Hay una creciente conciencia popular sobre la importancia de defender el sistema público de pensiones, de blindarlas frente al intento constante para obligar a privatizarlas. Una conciencia cada vez más lúcida y más amplia en la sociedad a pesar de la poderosa campaña orquestada por los voraces oligopolios extranjeros y nacionales, ansiosos de devorar el dinero de las pensiones públicas, campaña continuadamente sostenida a través de los medios para convencer a la gente, a la gente joven especialmente, de que no tendrá más futuro que unas pensiones públicas de miseria y de que tendrá que hacerse un plan privado de pensiones.

En clave política ¿Qué opina de los partidos “recientemente nuevos” que hoy están en boca de todos? ¿Realmente han regenerado la vida política y ofrecido respuestas reales a los ciudadanos?

Insisto, especialmente con esta pregunta, que estoy respondiendo individualmente como militante de UCE, no como Recortes Cero ni aún menos como MERP. Dicho esto, considero que España sufre desde hace años un proyecto de saqueo contra el 90%, impuesto desde el exterior, cuyos diseñadores y ejecutores principales están en EE.UU. Pero contra ese proyecto de saqueo ―que no ha concluido y sigue avanzando― se enfrenta lo que hemos llamado un “viento popular y patriótico”, una mayoría social progresista que ha logrado importantes victorias el pasado año: desde la caída del gobierno de Rajoy (la opción “favorita” de Washington o el IBEX 35) a los avances en la lucha de las pensiones o las conquistas del movimiento feminista.

Y esta contradicción recorre toda la sociedad española, incluidos los partidos “recientemente nuevos”.

¿Cómo ve el futuro de los asturianos?

Hablando de los problemas importantes, veo a los asturianos como al resto de los españoles. El hegemonismo estadounidense y la oligarquía española no pueden permanecer impasibles ante el avance de este torrente popular, y maniobran para intentar debilitarlo o reconducirlo. Pero la contradicción principal, la que va a decidir el futuro de este vendaval popular y patriótico, no es externa, sino interna. Depende de qué brújula oriente al viento popular. Depende de qué línea dirija la lucha de las clases populares.

¿Cree usted que ha llegado la hora de un cambio político en Asturias?

Como antes he dicho, considero que ha llegado tal hora en Asturias y en el resto de España. Lo que hace falta es otra izquierda, una izquierda capaz de unir todo lo unible contra los proyectos y los planes de nuestros verdaderos enemigos, una izquierda que debe estar a la altura de la combatividad y la energía desplegada por la mayoría social progresista en toda España.

Finalmente le agradecería que nos contará que campañas tienen previsto realizar a corto plazo y cómo se pueden unir a ustedes todas aquellas personas que quizás no conozcan la MERP y sus actividades.

Bueno, volviendo al objetivo del blindaje constitucional de las pensiones, la MERP lleva ya una larga lucha desde la calle a las instituciones. Es evidente que un proceso de reforma estructural como el que proponen las organizaciones de la MERP cuesta tiempo, y no poco. Se han dado los primeros pasos hacia un cambio cualitativo en la estructura social y económica de nuestro país que todavía queda lejos, pero que, tal y como expresaba la representante en aquel acto, urge y necesita de estímulos, como lo es introducir este debate en el Congreso.

En marzo de 2018, era Joan Baldoví el primer diputado que defendía desde la tribuna del Congreso el blindaje constitucional de las pensiones. Unos días más tarde, más de 30.000 personas llenaban el centro de Madrid al grito de “blindemos las pensiones en la Constitución”. Un año después, nadie podría imaginar que los portavoces del Pacto de Toledo se reunirían el 17 de enero de este año para abordar el tema con 200 representantes políticos, sociales, culturales y sindicales frente a ellos: una pequeña parte de la MERP en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados.

Son ya más de un millón y medio de firmas, el apoyo del Parlamento de Navarra, de la Generalitat Valenciana y de más de 60 ayuntamientos, entre ellos, Oviedo y Gijón. El debate que la MERP ha organizado en el Congreso de los Diputados presenta un año en el que el blindaje constitucional de las pensiones va a marcar la agenda de reformas de referencia.

Se ha abierto el debate. Ahora ya no hay marcha atrás. Es lo que ocurre con la democracia. Cuando se abre una puerta es muy difícil cerrarla. Y ahora la gente sabe que el blindaje constitucional de las pensiones es un terreno que puede transitarse. No se trata de una entelequia, un imposible, una Ítaca o una propuesta política bienintencionada. Es una apuesta de futuro que conecta con un movimiento que aspira a recorrer todas y cada una de las poblaciones del país. Son ya más de 200 localidades las que se han movilizado por el blindaje constitucional de las pensiones, gracias a las 300 organizaciones de la MERP. Sus representantes ya están trabajando la propuesta en el Parlamento Vasco y en el Parlamento de Galicia; pronto, en Las Cortes Valencianas, Las Cortes de Aragón y el Parlamento de Cantabria. Cuanto más se habla, más fuerza cobra. Ahora ya no hay marcha atrás.

Por ello, animamos a todos a participar. Cualquier persona, si no puede contactar con alguien de la MERP en su localidad, puede entrar en la web www.merp.es donde encontrará toda la información y podrá solicitar un modelo de hoja de firmas que recibirá por correo electrónico, puede hacer copias y recoger firmas, enviando después las hojas completadas a un apartado de correos que figura en la misma hoja.

Nacho Bermúdez.

 

Share. Twitter Facebook WhatsApp

MÁS NOTICIAS

Entrevista con el profesor Markus Egert: Móvil y gérmenes

7 agosto, 2022

¿Cómo aprender a decir «no» de manera consciente?

6 agosto, 2022

Scholz busca «una nueva mirada al mundo de la democracia»

19 junio, 2022

Flick hace balance del inicio de la Liga de las Naciones

7 junio, 2022

Entrevista con el otorrinolaringólogo Bernhard Junge-Hülsing

2 marzo, 2022

¿Cómo calmar a un niño sobreexcitado a la hora de ir a dormir?

17 febrero, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo