Entre «Terminator», «Avatar» y el océano, James Cameron cumple 60

'Avatar' se traslada a Nueva ZelandaLos Ángeles, 14 ago (dpa) – James Cameron ha cambiado de puesto: el cineasta, que este sábado cumple 60 años, no figura como es habitual en la cartelera por estar detrás de la cámara, sino que ahora él es el protagonista.

Desde principios de agosto, los cines estadounidenses proyectan el documental «Deepsea Challenge 3D», que retrata cómo en 2012 el canadiense se sumergió con un minisubmarino en el océano Pacífico a cerca de 11.000 metros por debajo del nivel del mar. Su expedición en solitario por la fosa de las Marianas, el lugar más profundo del planeta, fue un descenso récord.

El buceo es la segunda gran pasión de Cameron. Incluso la reputada National Geographic Society estadounidense incluyó al realizador en su ilustre lista de exploradores invitados. «Cuando me embarco en una expedición, el mundo de Hollywood me queda muy lejos», contó recientemente Cameron a la revista «USA Today». Entre otras aventuras, buceó por los restos del acorazado alemán «Bismarck», hundido por la Royal Navy británica durante la Segunda Guerra Mundial, y los inmortalizó en un documental.

No obstante, Cameron no ha olvidado su promesa de filmar otras tres entregas de su exitosa epopeya tridimensional «Avatar». Según contó a finales de julio a «USA Today», los primeros guiones e ideas sobre nuevas criaturas hace tiempo que están sobre la mesa. «Estoy deseando volver por fin al set», contó. Pero los fans tendrán que esperar al menos cinco años para ver en pantalla grande la primera secuela.

Cameron es un hombre de extremos. «Titanic» (1997) y «Avatar» (2009) fueron dos de las mayores superproducciones de Hollywood que pasaron a liderar la lista de éxitos mundiales de taquilla. Y es que con una recaudación de unos 2.800 millones de dólares, «Avatar» destronó el primer puesto que ocupaba «Titanic», con 2.100 millones. Además, el cineasta también ha saltado a los titulares por su activismo ecologista, por ejemplo con su protesta por una polémica presa en Brasil.

Cuatro veces divorciado, el ex marido de la también cineasta Kathryn Bigelow («Zero Dark Thirty») recibió un envenenado dardo en 2013 durante la gala de los Globos de Oro. «Cuando se trata de torturas, confío plenamente en la mujer que estuvo tres años casada con James Cameron», espetó la presentadora Amy Poehler. La sala estalló en carcajadas, y Bigelow también rió la gracia.

Cameron había levantado en 2010 el Globo de Oro como mejor director por «Avatar», que también se llevó la estatuilla de mejor película dramática. Sin embargo, su espectacular recreación del universo fantástico de Pandora, donde sus azulados pobladores vivían en armonía con la naturaleza, perdió el Oscar ante su ex mujer Bigelow. Su filme enmarcado en Irak «The Hurt Locker» optaba a nueve Oscars, igual que «Avatar», pero el primero cosechó seis y el segundo sólo tres.

El realizador había vivido su gran noche en 1998 con «Titanic», que se llevó nada menos que 11 Oscars, entre ellos los de mejor película y director. «I’m the king of the world» (soy el rey del mundo), gritó Cameron sobre el escenario, recordando una escena de la película. El romántico y trágico drama convirtió en superestrellas a los hasta entonces poco conocidos Kate Winslet y Leonardo DiCaprio y batió todos los récords de público hasta la fecha.

Con todo, Cameron ya era uno de los cineastas más taquilleros de Hollywood antes «Titanic». Tras dos entregas de la saga «Terminator» (1984, 1991), el thriller de ciencia-ficción «Aliens» (1986) o la aventura submarina «The Abyss» (1989), el canadiense estaba considerado un especialista en el cine de acción y el manejo de la tensión y los efectos especiales.

Nacido en Kapuskasing (Ontario), Cameron se trasladó con su familia a California cuando cursaba el instituto. Después estudió Física, cambió a Literatura Inglesa e hizo de su afición por los efectos especiales y escribir historias su trabajo. Su primer «Terminator» costó unos pocos millones de dólares, pero fue un auténtico éxito de taquilla. Muchas de sus películas las produjo junto con su segunda mujer, Gale Anne Hurd. Y tras el fin de su tercer matrimonio, con Bigelow, se casó con la estrella de «Terminator» Linda Hamilton.

A su quinta esposa, la actriz Suzy Amis, la conoció durante el rodaje de «Titanic». El matrimonio y sus tres hijos residen en Nueva Zelanda, donde el cineasta tiene previsto rodar las tres secuelas de «Avatar». En julio, Amis contó al diario británico «The Guardian» que en la familia son todos vegetarianos por motivos ecologistas. Y se proponen emprender una campaña mundial para promover una alimentación basada sólo en vegetales.

Por Barbara Munker