El V Congreso Internacional del Banano reunirá desde hoy y hasta el próximo jueves en Costa Rica a expertos internacionales que debatirán sobre los retos del sector en ámbitos como el medio ambiente, la investigación y la comercialización.
El evento, cuyo tema principal es «Desafíos de los Mercados Bananeros», será inaugurado mañana por autoridades del Gobierno costarricense y por representantes del sector bananero del país centroamericano.
El congreso, organizado por la Corporación Bananera Nacional de Costa Rica (Corbana), reunirá a unos 600 participantes de diversos países, quienes analizarán temas como la investigación científica, la política bananera, el manejo ambiental, la logística, la comercialización, así como la responsabilidad social y la innovación.
Se realizarán conferencias sobre el impacto del cambio climático en la alimentación mundial, nuevas tendencias del consumidor de banano, el desarrollo de nanotecnología en los cultivos, el manejo de plagas y enfermedades, los modelos para la genética del banano, las cadenas de comercialización y la nutrición, entre otros.
Entre los expositores estarán presentes el holandés Gert Kem; los franceses Angelique D’Hont, Luc de Lapeyre y Christian Chabrier; el cubano Luis Pérez; el estadounidense Mike Dwyer y los brasileños Edson Perito, Robert Hinz y Fernando Haddad, entre otros.
Costa Rica es uno de los principales exportadores mundiales de banano con ventas anuales de 105 millones de cajas y alrededor de 800 millones de dólares. EFEAGRO