Redacción deportes, 26 dic (EFE).- El maxi 100 australiano ‘Wild Oats XI’ de Bob Oatley, al mando de Mark Richards y vencedor de la pasada edición, lidera la 69ª edición de la Rolex Sydney Hobart, la regata de altura más dura del mundo, y que se ha iniciado hoy en el puerto australiano de Sydney a las 13:02 hora local, con la participación de 94 embarcaciones y unos 1.500 regatistas.
El día de San Esteban ha amanecido nublado en Sydney y hasta poco después del mediodía no ha aparecido el sol. Se han tenido que habilitar tres líneas de salida independientes para acoger al casi centenar de embarcaciones competidoras, bajo viento de 12-15 nudos (22 a 28 Km/h.) de componente Sureste.
En primera línea se hizo evidente que el extremo occidental iba a ser el favorecido y todos los grandes veleros se iban colocando rápidamente en él. Únicamente el VO70 ‘Black Jack’ de Peter Harburg tomaba la salida en el lado oriental de la línea.
A las 13:02 (hora local) sonó el cañonazo de salida y era el Ellot de 30,5 metros de eslora ‘Ragamuffin 100’ el que salía por delante del R&P100 ‘Wild Oats XI’.
Sin embargo, la mayor velocidad del ‘Wild Oats XI’, que en esta edición intentará igualar el récord de siete victorias en tiempo real que tiene el ‘Morna/Kurrewa IV’ australiano desde 1960, le colocó rápidamente en cabeza, seguido del JK100 ‘Perpetual Loyal’ de Anthony Bell y del Botín 80 (de 24,40 metros eslora) ‘Beau Geste’ con bandera de Hong Kong y al mando de Karl Kwok.
La gran velocidad del ‘Beau Geste’, un diseño del español Marcelino Botín. superó a varios 100 pies (barcos de 30,5 metros de eslora) como el ‘Ragamuffin’ y el ‘Wild Thing’ de Grant Wharington.
Detrás de estos favoritos, ahora navega séptimo de la general, está el VO70 (de 21.5 metros de eslora) ‘Giacomo’ de Jim Delegat. Este barco es el es ‘Groupama’ francés, vencedor de la última edición de la Volvo Ocean Race – Vuelta al Mundo por etapas – y su navegante es el español Joan Vila, formado parte de una tripulación en la que se encuentra también el gaditano Rafa Trujillo.
Después de pasar las boyas de desmarque donde se compensaban las diferencias entre las tres línea de salida, una situación que no se había producido desde hacia 19 años, la flota salió de la bahía de Sydney poniendo rumbo hacia el Sur hacia la meta de Hobart.
El ‘Wild Oats XI’ fue el primero en tomar rumbo sur, seguido de cerca por el ‘Perpetual Loyal’, que le sacó bandera de protesta por una supuesta maniobra irregular ya que viró cuando la preferencia al en la boya era, supuestamente para el ‘Beau Geste’, que salía segundo de la bahía.
Detrás de él lo hicieron el ‘Giacomo’, ‘Ragamuffin 100’ y ‘Wild Thing’ salieron a mar abierto. Habían pasado apenas ocho minutos desde que se diera la salida; una de las más rápidas de la historia.
En apenas 25 minutos, incluso los barcos más lentos habían salida ya de la bahía y sólo el ‘Brindabella’ tuvo que volver a tomar la salida tras cometer fuera de línea. El ‘Queensland Audi Sunshine Coast’ de Rod Jones abandonaba al romper la driza y afectar al mástil.Y a sólo una milla al Este de Sydney, el ‘Dodo’ de Adrian Dunphy también se retiraba al romper su vela mayor.
A las 16:21 (hora local), Anthony Bell, patrón del ‘Perpetual Loyal’ decidió retirar la protesta contra el ‘Wild Oats XI’ y señalaba que: «Tenemos vientos ligeros (11-12 nudos) por lo que ahora nuestro esfuerzo está en ir tan rápido como nos sea posible en condiciones que no son ideales para nosotros».
El otro barco con presencia española, el Ker 51 (de 15 metros de eslora) ‘Varuna’ del alemán Jens Kellinghusen, que cuenta con el barcelonés Guillermo Altadill como navegante, es ahora decimocuarto en la general a 20 millas (38 Km.) del líder.
Rolex Sydney Hobart/Recorrido 628 millas náuticas (1.164 Km.)
Clasificación en tiempo real:
Armador Distancia a meta
.1. Oats XI (AUS) Robert Oatley 552 m.n (1.022 m,n)
.2. Perpetual Loyal Anthony Bell a 2 m.n.
.3. Beau Geste (HKG) Karl Kwok 2
.4. Wild Thing (AUS) Grant Wharington 3
.5. Ragamuffin 100 (AUS) Syd Fischer 3
….
Hasta 92 clasificados (2 abandonos)