La crisis de los refugiados sirios comenzó en el verano de 2015 cuando miles de pateras llegaban a la costa de Grecia. Desde entonces los flujos migratorios han ido cambiando y la ayuda humanitaria no cesa en su labor de rescate.
Entre esos esfuerzos se encuentra el valor del empleo para los refugiados. El empleo es sinónimo de vida. Para aquellos que han tenido la suerte de ser adoptados por un país la necesidad de obtener una fuente de ingresos es clave. Se trata de un aspecto vital para poder empezar una nueva vida y ser parte de una comunidad. Y tener una libertad económica.
Conseguir empleo es la única opción de que los refugiados sirios puedan empezar una nueva vida. Todas las personas deberían tener una oportunidad para poder desarrollarse. La sociedad tiene que ser consciente del reto que supone para una persona empezar una nueva vida.
Empleos para 400.000 refugiados en Alemania
Según una noticia publicada por El Periódico Alemania ha conseguido integrar al mercado a miles de refugiados. Como parte de los avances por crear las condiciones necesarias para ofrecer una buena calidad de vida a los inmigrantes, aproximadamente unos 400.000 refugiados tienen actualmente trabajo en Alemania, del casi un millón de ellos que llegó en septiembre de 2015, según el presidente de la Asociación de Patronos Alemanes, Ingo Kramer.
A pesar de que las cifras sean consideradas inexactas no deja de ser una noticia alentadora. Hay esperanza dentro de un problema mundial. Tener un trabajo es la principal vía de acceso a los recursos económicos. Es básico para el desarrollo personal y social.
Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer. Sigue habiendo millones de refugiados sin hogar y sin esperanza para avanzar. Personas en una frontera sin poder desarrollar su vida en otro lugar, desterrados del suyo propio. Los países deberían estar abiertos para recibir refugiados. Y además, ser capaces de ofrecer ayudas sociales.
El empleo aporta integración social
El empleo para los refugiados es una sólida vía para la integración social a una comunidad. Conseguir empleo para los refugiados es una herramienta fundamental para la inclusión social.
Un reto mundial que desde ACNUR se intenta trasmitir es el significado que para los refugiados tiene el empleo. La integración social y laboral es un reto que la sociedad debe afrontar. Todos los refugiados deberían poder optar a la posibilidad de ayudas a la integración del empleo.
También es responsabilidad de cualquier persona con poder de contratación ofrecer empleos que ayuden a la inserción de las personas a su comunidad. No importa tanto el trabajo en sí mismo como ser conscientes del valor que puede llegar a tener para estas personas contar con recursos económicos para iniciar una nueva vida.
Además, el empleo es esencial para evitar que se vulneren los derechos humanos y que cualquier persona pueda tener una vida digna. El asilo político es un primer paso que sólo seguirá la senda correcta si las personas son capaces de obtener los recursos vitales para sobrevivir.