El turismo de compras moviliza 217.000 millones a nivel global

fotonoticia_20160121105353_800El turismo de compras, un segmento que mueve 217.000 millones de euros al año en todo el mundo, según Deutsche Bank y la consultora Brain, regresa a la feria con la segunda edición del foro especializado Fitur Shopping, tras los buenos resultados del pasado año.

España es actualmente el quinto país dentro de la UE preferido por los turistas para ir de compras sobre todo por la afluenca de visitantes procedentes de China y otros países asiátios, Oriente Medio, Latinoamérica, Rusia y países rusoparlantes.

Los visitantes extracomunitarios se dejan en compras en España 1.500 millones al año, destacando como destinos Madrid y Barcelona.

Este año en Fitur Shopping participan 25 empresas que agrupan decenas de marcas nacionales e internacionales de un segmento de turismo como uno de los mayores potenciales de crecimiento.

Se estructurará en tres espacios en el Pabellón 8: un área expositiva; una zona para acoger un programa de jornadas y conferencias y un espacio para concertar previamente citas con los compradores nacionales e internacionales.

Así acogerá reuniones de trabajo que cada exposito nacional podrá concertar previamente con prescriptores de viajes internacionales procedentes de China, Brasil, Argentina, México y Colombia, que Turespaña selecciona e invita a la Feria.

PERFIL DE LOS COMPRADORES.

El perfil de los compradores lo integran prescriptores de turismo (agencias de viajes, comercializadores y touroperadores especializados, alojamientos, guías, organizadores de congresos, etc.); destinos internacionales de compras; firmas internacionales de moda, complementos, joyería, relojería y regalos, y espacios comerciales.

El monográfico acogerá la II Conferencia Internacional sobre Turismo de Compras organizada en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT), con el apoyo de Madrid Shopping Tour, que se celebrará el viernes.