Caracas, 22 ago (dpa) – El sismo de magnitud 6,9 que estremeció el martes el norte de Venezuela, y que tuvo varias réplicas, dejó al menos 47 casas afectadas y daños en dos puentes en la región occidental de Sucre, informó hoy el gobernador regional Edwin Rojas.
El terremoto tuvo una réplica de magnitud 5,7 en la mañana de este miércoles que volvió a sacudir la región norte de Venezuela y se sintió también en Caracas, sin dejar víctimas, según informó el ministro del Interior, Néstor Reverol.
El epicentro estuvo ubicado cerca de la localidad Yaguaraparo, en Sucre, la misma del movimiento del martes.
Rojas dijo que los sismos afectaron dos puentes que comunican con la ciudad de Carúpano.
«Hay 47 viviendas afectadas, la iglesia de Irapa (en Sucre) y la alcaldía también sufrieron daños. Afortunadamente no hay víctimas. Dos puentes resultaron con afectaciones que ameritan una gran inversión», informó.
Aunque Venezuela está en una zona sísmica, los movimientos han sido históricamente de bajo impacto. El más potente y recordado ocurrió el 29 de julio de 1967 con una magnitud de 6,5 y un saldo de 236 muertos.
La Fundación de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó que el sismo de hoy tuvo su epicentro a nueve kilómetros de la población de Yaguaraparo, con una profundidad de 22,9 kilómetros.
Fue considerado una réplica del potente sismo del martes, que estremeció varias regiones del oriente y centro del país, dejando daños materiales diversos. Funvisis dijo que su magnitud fue de 6,3 pero luego se corrigió e indicó que fue de 6,9.
En Caracas, el sismo causó grietas en edificios y desplazó varios pisos de la icónica Torre de David, uno de los edificios más altos de la capital, de 45 plantas, que estuvo invadido por decenas de familias que fueron desalojadas hace cuatro años.
Los pisos superiores del Centro Financiero Confinanzas, el nombre original de la Torre de David, sufrieron una inclinación de 25 por ciento luego de movimiento, informó Reverol.
El ministro señaló que la inclinación se produjo en los últimos cinco pisos de la torre, que está totalmente abandonda. Los vecinos del edificio salieron de sus casas y se mantenían alerta en caso de un posible colapso.
«En el país tenemos tres fallas sísmicas: la falla El Pilar, que está al oriente del país; la falla de San Sebastián, que se encuentra en el centro del país, y la falla de Boconó, que se encuentra en el occidente, por lo que tenemos que tener cultura sísmica», indicó Reverol.
Las autoridades dijeron que después del sismo del martes se produjeron cinco réplicas de menor escala, incluyendo la de esta mañana.
