Santiago de Compostela, 5 feb (EFE).- El servicio de emergencias 112 atendió entre las 18 horas de ayer y las 8 horas de esta mañana 188 incidencias relacionadas con el temporal de lluvia y viento que afecta a Galicia.
Las provincias más afectadas fueron A Coruña y Pontevedra y la mayoría de las incidencias atendidas están relacionadas con caídas de ramas y árboles, inundaciones en carreteras, desprendimientos, bolsas de agua y caída del tendido eléctrico y telefónico.
Según informa la Consellería de Presidencia en un comunicado, los municipios que registraron más incidencias fueron Bergondo y Betanzos, en A Coruña, Mos, Sanxenxo y Vigo, en Pontevedra, Sarria y Vilalba, en Lugo y Lobios, en Ourense.
Durante el día de hoy todo el litoral permanece en alerta roja, con vientos del suroeste que alcanzarán fuerza 9 y mar combinada del noroeste, con olas superiores a nueve metros.
Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) esta alerta permanecerá activada hasta las 15,00 horas aproximadamente y a partir de esa hora está previsto que baje a nivel naranja para el resto de la jornada.
En cuanto al estado de las carreteras, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras señala que está cortada la carretera OU-122, desde el kilómetro 24 al 26, (Alto de Casaio), por un camión articulado atravesado debido a la nieve.
Además es necesaria la utilización de cadenas y está cerrado el tráfico para vehículos pesados por presencia de nieve en la carretera LU-633 (Pedrafita N-VI – Alto Hospital), en los puertos de montaña de «O Cebreiro» (PK 0 a 6), «San Roque»(PK 6 a 10) y «O Poio» (PK 10 a 20); en la LU-637 (LU-633 – Viduedo – LU-633) en el puerto de montaña de » O Viduedo» (PK 0 a 7).
En la carretera LU-132, PK 20+100 hay que circular con precaución por estrechamiento de calzada por caída de árboles en la calzada.
Entre las incidencias de esta noche, Emergencias destaca el desbordamiento del río Bubal, en Monterrei (Ourense), que provocó la muerte de más de veinte animales domésticos y daños en viviendas.
También se desbordó el río Arnoia a su paso por Baños de Molgas y en Ribadavia se cerró el paseo fluvial al público por riesgo de desbordamiento del río Avia.
La Xunta pide a los ciudadanos que extremen las precauciones en las próximas horas y que sigan las medidas de protección, entre ellas, permanecer alejados de las playas, rompientes, paseos marítimos, espigones y todas las zonas susceptibles de ser afectadas por un golpe de mar.
El Gobierno gallego recuerda que se puede consultar la página web del centro de Emergencias 112 (www.112galicia.org), que contiene información meteorológica, recomendaciones y enlaces de interés.
