El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
Facebook Twitter Instagram
sábado, mayo 21
Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Asturias»El SEPA y EDP evalúan positivamente el ejercicio realizado en la presa Valle II
Actualidad Asturias

El SEPA y EDP evalúan positivamente el ejercicio realizado en la presa Valle II

DigAsturiasBy DigAsturias26 octubre, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y la empresa EDP han valorado muy satisfactoriamente el ejercicio realizado esta mañana en las instalaciones de la presa Valle II, en Somiedo. Destacan que se ha cumplido con la finalidad fundamental del ejercicio, comprobar la operatividad total del Plan de Emergencia de la Presa (PEP) y su estructura de funcionamiento con la activación del Plan de Inundaciones del Principado de Asturias (PLANINPA).

Valle II en Somiedo
FOTO: GOBIERNO DE ASTURIAS

Con los datos obtenidos consideran correcto y adecuado el esquema de activación de ambos planes. Además, también consideran cumplido el objetivo primordial del ejercicio que la población que pudiese verse afectada en caso de rotura de la presa sepa cómo actuar si se activaba el sistema acústico de aviso. Identificar este sonido y saber qué medidas de autoprotección aplicar eran dos de los aspectos fundamentales de la práctica.

Esta presa está dotada con seis sirenas instaladas en cuatro puntos que cuando se activan, como en este ejercicio, emiten un sonido de alerta que consta de 3 tramos de 1 minuto de duración, con sonido ascendente, separados por intervalos de 5 segundos de silencio. El final de la alerta también se anuncia mediante una señal continuada de 30 segundos.

Además del SEPA y el personal de la empresa, en el ejercicio han participado, colaborando en informar a la población de la zona afectada, efectivos de la Guardia Civil, voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Salas y guardas de Medio Ambiente del Principado de Asturias.

En Asturias 15 de las 25 presas existentes están obligadas a desarrollar su propio plan de emergencias. Además de la de Valle II en Somiedo está La Barca en los concejos de Tineo y Belmonte de Miranda; La Florida (Tineo); La Granda (Gozón); Rioseco (Sobrescobio); San Andrés de los Tacones (Gijón); Tanes (Caso-Sobrescobio); Trasona (Corvera); Valdemurio (Quirós); Valdano II (Grado-Las Regueras; Arbón (Villayón- Coaña); Alfilorios (Ribera de Arriba); Dorias (Illano-Boal) y Salime (Grandas de Salime). La lista la completaría la única presa clasificada con categoría B en nuestra región, la de Priañes, en los concejos de Oviedo-Las Regueras.

Según la normativa de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las presas se clasifican en tres categorías (A, B ó C) en función del riesgo potencial que pueda derivarse de una posible rotura o un funcionamiento incorrecto de la misma.

  • Categoría A: presas cuya rotura o funcionamiento incorrecto pueda afectar a núcleos urbanos o servicios esenciales, o producir daños materiales o medioambientales muy importantes.
  • Categoría B: presas cuya rotura o funcionamiento incorrecto puede ocasionar daños materiales o medioambientales importantes o afectar a un reducido número de viviendas.
  • Categoría C: las presas cuya rotura o funcionamiento incorrecto puede producir daños materiales de moderada importancia y sólo incidentalmente pérdida de vidas humanas. En todo caso, a esta categoría pertenecerán todas las presas no incluidas en las Categorías A o B.

Según esta clasificación, todas las presas con categoría A y B deben disponer de un Plan de Emergencia propio y su implantación es responsabilidad del titular de la misma. Todos estos planes se incluyen en el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones del Principado de Asturias (PLANINPA).

Asturias empresas sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp

Más Noticias

El Museo Arqueológico de Asturias incorpora a su colección dos cascos de la Edad del Hierro

19 mayo, 2022 Actualidad Asturias By DigAsturias

El Gobierno de Asturias refuerza su apuesta por la FP

15 mayo, 2022 Actualidad Asturias By DigAsturias

Mallada critica la «pasividad» del Principado ante la «crítica situación» del campo asturiano

15 mayo, 2022 Actualidad Asturias By DigAsturias

Certamen ganadero en Morcín

15 mayo, 2022 Actualidad Asturias By DigAsturias

El Gobierno de Asturias alerta sobre un nuevo intento de estafa en las residencias de mayores

14 mayo, 2022 Actualidad Asturias By DigAsturias

Mallada: Alfonso Rueda «garantiza la estabilidad» de Galicia

14 mayo, 2022 Actualidad Asturias By DigAsturias

Comments are closed.

Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

NOSOTROS

Te ofrecemos actualidad, noticias e información, la última hora de Asturias y del resto del mundo, el tiempo, sociedad, deporte, sucesos, horóscopo diario y ocio, desde el año 2012 somos noticia.

Twitter YouTube WhatsApp
Radio

CADENA NB RADIO

Recomendado
  • Magazine 365 Asturias
  • NB RADIO DIGITAL
  • Bercodi TV
  • Candás 365
  • Naberco
© {2013 - 2022} El Digital de Asturias
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.